Río Gallegos.- La petrolera YPF anunció hoy el descubrimiento de gas y petróleo convencional en la provincia. El hallazgo, con un potencial de producción diaria de 200.000 metros cúbicos de gas y 370 barriles de petróleo, se produjo en un pozo que alcanzó una profundidad de 2.770 metros en el bloque Los Perales – Las Mesetas.
“Este descubrimiento es el resultado de un trabajo de innovación, porque fuimos a buscar un ‘play concept’ profundo, por debajo de las formaciones ya maduras”, afirmó el presidente de YPF, Miguel Galuccio, a través de un comunicado.
“La implementación de técnicas modernas de sísmica integradas al modelo prospectivo permitió identificar áreas aún no evaluadas mediante la perforación de pozos”, agregó el documento.
YPF aumentó sus ganancias en un 39,9 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2013 al totalizar 1.526 millones de pesos.
A este descubrimiento, se suman los hallazgos que la compañía anunció, durante el último año, en los bloques El Manzano y Paso Bardas Norte, en la provincia de Mendoza; en la formación Agrio en el bloque Filo Morado, en la provincia de Neuquén; en la formación D-129, en Chubut; y en el bloque Los Caldenes, provincia de Río Negro. Cada uno de ellos, constituyen un hito de la actual gestión de YPF.
En Santa Cruz, la producción diaria de gas de YPF creció en el segundo trimestre del año un 15,2% con respecto al mismo periodo de 2013. En petróleo, la producción creció un 3,7% con respecto al segundo trimestre del año pasado.