miércoles , 4 octubre 2023

Ya son más de 20 mil las héctareas quemadas en Cholila

incendio.cholila27022015
Chubut, 27 de Feb. (ANA) .- El incendio en la zona cordillerana parece incontrolable. A pesar de los esfuerzo realizados por los brigadistas y el gobierno provincial, las condiciones climáticas no contribuyen y el fuego sigue avanzando.

La catástrofe se inició en el valle del Río Tigre, a 40 kilómetros de la localidad de Cholila. Allí nació el foco del incendio que se ha convertido en el más importante de la historia de la región. La situación llevó al gobernador Martín Buzzi, a declarar la “emergencia ambiental” y destinar fondos especiales para combatir los focos ígneos.

Sin embargo, el trabajo de los más de 120 brigadistas, autobombas, un helicóptero y ocho aviones hidrantes no ha logrado contener el fuego que llegó a avanzar “a razón de 16 metros por minuto, es decir cerca de mil metros por hora”, según relató el jefe del Sistema Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente, Jorge Barrionuevo.

Hasta el momento se han quemado más de 20 mil hectáreas, lo que ha convertido a este incendio en “el más grande del que se tenga registro en lo que respecta a bosques”, señaló Barrionuevo.

Un dato importante es que el fuego está avanzando hacia el Lago Rivadavia que es la puerta de ingreso al Parque Nacional Los Alerces, una de las reservas naturales más importantes de la Patagonia argentina. Barrionuevo explicó que “se está trabajando para que el fuego no llegue” a ese parque nacional, “donde existen árboles milenarios”.

En la zona la temperatura supera los 30° y «el incendio genera sus propios vientos cambiantes, que llevan las llamas para cualquier lado. Estamos en un escenario dantesco, realmente asusta a la distancia el bramido del fuego», reflejó un poblador.

Al ser consultado acerca de la investigación sobre el motivo del incendio, el gobernador Buzzi resaltó que “es importante poder llegar al origen de la situación, he dispuesto que la Brigada de investigaciones haga todo los requerimientos y cada vez que ha habido sospechas, como de hecho las tuve cuando fueron los incendios intencionados en Lago Puelo, no sólo hago la investigación sino también hago público que ese incendio fue intencional”.

“En este caso, por el lugar, una zona muy alta de la Cordillera, de difícil acceso, resulta improbable la intencionalidad, pero es importante para nosotros llegar a la verdad del siniestro y poder dar con todas las hipótesis que puede haber, llegar a fondo como corresponde”, dijo.

Y añadió: “Para tranquilidad del conjunto de la población de la comunidad de Cholila, para todos los chubutenses y para mi mismo como gobernador tendremos la certeza del origen del incendio. Todo parece indicar que fue un rayo, pero a veces además del rayo hay que investigar bien para dar por certero cada hipótesis que anda circulando”.

En cuanto a la posibilidad de la propagación del fuego al Parque Nacional Los Alerces, el gobernador informó que “hay un trabajo para evitar que eso suceda, en este momento gran parte del incendio y el avance que tiene está muy focalizado sobre un enorme desarrollo de planta coihue que está en pleno proceso de floración y que florece cada 50 años”.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta