martes , 26 septiembre 2023

Vuelos de cabotaje: Autorizan un aumento del 12% en las tarifas

Río Gallegos.- La Secretaría de Transporte de la Nación autorizó un nuevo aumento tarifario para los pasajes de los vuelos de cabotaje, que regirá a partir de mañana. La tabla, que figura en el anexo de la resolución 358/2014 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del secretario Alejandro Ramos, no se actualizaba desde diciembre del año pasado.

VUELOS_-AEROPUERTO

La medida dispuesta por la secretaría de Transporte determina los precios de referencia y dos tipos de tarifas máximas, entre las cuales las compañías áreas deberán fijar el valor de los pasajes para los vuelos que partan desde Buenos Aires y Córdoba hacia distintos destinos del país.
De esta forma, por ejemplo, la tarifa de referencia para un vuelo de Buenos Aires a Bahía Blanca pasó de 496 pesos a 558 pesos; la máxima de 1.042 a 1.187 y la máxima II de 1.326 a 1.485 pesos.
En el caso de Bariloche, el tramo desde capital federal se elevó de 963 a 1.079 pesos en el primer concepto, mientras que en los otros dos ítems pasó de 2.022 a 2.285 y de 2.577 a 2.886.

En tanto, Córdoba pasó de un valor de referencia de 541 pesos a 666, la máxima de 1.136 a 1.272 y la máxima II de 1.448 a 1.622.
Otro ejemplo es el caso de El Calafate, en la provincia de Santa Cruz, destino para el cual la tarifa de referencia pasó de 846 a 948 pesos y las restantes dos tarifas se incrementaron desde los 1.776 y 2.265 pesos a 1.989 y 2.537 pesos, respectivamente. En tanto que en Río Gallegos, pasó de 845 a 948. Mientras que de 1775 a 1.989 (tarifa máxima I) y de 2265 a 2537 (tarifa máxima I).
Para Comodoro Rivadavia, de 845 a 948; de 1.775 a 1.989; de 2.265 a 2537 pesos. Esquel de 963 a 1.079; 2.022 a 2.265 y de 2.577 a 2.886.
Por su lado, Iguazú pasó a tener una tarifa de referencia de 775 pesos y una máxima de 1.624 pesos; Mar del Plata de 428 y 896 pesos; y Mendoza de 782 y 1.641 pesos, respectivamente.

Para los destinos que no estén incluidos en la disposición, la norma explicó que “la tarifa de referencia será calculada en proporción al kilometraje, comparándola con la tarifa de referencia correspondiente a una ruta de distancia similar que atienda un mercado de la misma región geográfica”
Antes de las vacaciones de invierno, el gobierno nacional permite otro incremento en los pasajes aéreos. El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir de este jueves.
TARIFA

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …

Deja una respuesta