El terremoto en Chile destruyó cientos de barcos y edificios
La ciudad puerto ubicada en la cuarta región del país fue la más afectada por el terremoto del miércoles 16. En la zona, vivían ocho de las 12 víctimas fatales, y fue donde más daños materiales se registraron.
El mar avanzó tierra adentro en varios puntos de la costa y las olas superaron los cuatro metros de altura, lanzando a cientos de buques pesqueros a las calles. El impacto destruyó también autos y edificios.
Las tomas grafican el daño provocado por el terremoto en Chile
El sismo alcanzó una intensidad de 8,4 grados
Precisamente en la región de Coquimbo, donde alrededor de 500 personas pasaron la noche en albergues, la presidente Michelle Bachelet comenzó un recorrido para hacer una evaluación de la situación.
Más de un millón de personas debieron ser evacuadas por necesidad o precaución
A pesar de su gran intensidad, el sismo no causó daños en cantidad
La mandataria viajó a la zona tras encabezar una reunión del Comité de Emergencia en La Moneda y anunciar la suspensión de algunos actos oficiales de celebración de las Fiestas Patrias debido a la emergencia desatada por el sismo.
Hasta las 11:32 del viernes, unas 95 réplicas del sismo principal habían sacudido las regiones más afectadas por el sismo, principalmente la de Coquimbo. Algunas de estas réplicas han alcanzado magnitudes superiores a 6 grados Richter, incluidas algunas de las más recientes, que se sintieron en Santiago.
Las playas sufrieron el embate de olas de cuatro metros (infobae video BBC)