sábado , 23 septiembre 2023

Vialidad Provincial rubricó acuerdo para el mantenimiento de rutas

Vialidad Provincial renovó el convenio de mantenimiento de las rutas nacionales N° 3, 40, 281 y 288. El Gobierno Nacional aportará 176 millones para la quita de nieve y escarcha durante el periodo mayo-agosto. “Ha quedado demostrado que todo el trabajo que hemos realizado el año pasado ha sido capitalizado”, enfatizó Francisco Anglesio en su contacto con LU12.

 

Se trata de 2.100 kilómetros distribuidos en las rutas nacionales N° 3, N° 40, N° 281 y N° 288 que Vialidad Provincial comenzará a cubrir con mano de obra local y asistencia financiera y equipamiento que aportará el Gobierno Nacional.

“Es una asistencia de equipos para la quita de nieve y escarcha, y que contará con los elementos para mantener despejadas las rutas durante el periodo de mayo-agosto en las rutas nacionales por una suma de 176 millones de pesos”, detalló el presidente de Vialidad Provincial Francisco Anglesio en diálogo con LU12 Radio Río Gallegos.

El titular de la AGVP se reunió el viernes con el jefe del Distrito Nº 23 de Vialidad Nacional Ing. Pablo Quiroz, para la firma del convenio. Asimismo, se efectuó la entrega de dos camionetas Ranger totalmente equipadas pertenecientes al convenio rubricado entre ambas entidades en el 2017, con una inversión provincial de más de $ 1.700.000.

“Lo primero que hará este convenio firmado es beneficiar a los usuarios de las rutas porque van a estar despejadas todo el invierno por el aporte que hace Vialidad Nacional”, dijo el funcionario. Detalló que “son 2.100 kilómetros de ruta nacional que vamos a atender dentro del plan invernal, contemplando todo lo que es la prevención y el despeje de nieve a lo largo de los meses de mayo hasta fin de agosto”, aclarando que en caso de que “se estirara el invierno” se podrán “rediscutir algunas fechas”.

El aporte contemplará equipos que cuentan “con radio, motoniveladoras, sal, casillas para el personal, combustible y todos los insumos necesarios para pasar esos meses destinados en los lugares fijos y movilizarse ante eventualidades”, indicó Anglesio, al recordar que “desde hace décadas Vialidad Provincial viene haciéndose cargo de este Plan invernal”.

“Dentro de lo que es el panorama invernal, vamos a atender 2.100 kilómetros de ruta nacional, 2.400 de provinciales con nuestros 7 distritos, con 38 puestos fijos, con más de 250 personas en el operativo”, agregó, al aseverar que “es una movida realmente muy importante y lo hacemos con mucho gusto. Estábamos muy ansiosos de concretar este acuerdo porque para los trabajadores esto es el sentir de sus días”, expresó.

Además, se mostró “contento porque ha quedado demostrado que todo el trabajo que hemos realizado el año pasado ha sido capitalizado y hemos llegado a un buen acuerdo con Nación para la provincia”.

Asimismo, contó que “desde el 15 de abril estamos trabajando en zonas como El Cerrito”, y aclaró que “no podemos dejar de movilizar el equipamiento porque somos conocedores de lo que sucede y sabemos que el invierno llega y no por una fecha determinada sino porque las distintas variabilidades del clima hacen que pueda empezar a nevar antes o después de las fechas que uno cree”, por eso remarcó que “cuando la nevada está, si no tenemos el equipamiento, es muy difícil después producir la limpieza. Siempre lo hacemos por prevención”, agregó.

En ese marco, Anglesio destacó que con el ente nacional “tratamos de colaborar mutuamente. Hay una comunicación y este convenio habla a las claras que nuestra relación con Vialidad Nacional es muy buena”, y argumentó que “cuando tuvimos que demostrar quiénes éramos y hacia dónde apostábamos nuestra gestión, pruebas al cántaro que este año sumamos más de 400 kilómetros de atención”.

Dijo también que “este tipo de acuerdos habla de que los números de Vialidad para la Nación son claros y trasparentes y que se pueden acordar, y eso nos llena de orgullo porque se demuestra que se puede trabajar bien. Vamos a pelear para que haya más inversiones de la Nación en la provincia”, aseguró.

Postes SOS

Respecto de ese tema, Francisco Anglesio dijo que “la Nación rompió con la licitación que existía y el mantenimiento, y eso ha quedado a la deriva. Ahora se ha intentado con una empresa privada empezar a enlazar estos postes y han demostrado que dos o tres están funcionando a un costo razonable”.

Por consiguiente, mencionó que “la semana pasada hemos hecho una presentación en las reuniones con Vialidad Nacional para ver de qué manera podemos hacernos cargo de eso y ponerlo dentro de los costos que tenemos en los operativos invernales y enlazar así todos los postes SOS que están fuera de servicio”. Anticipó, que “quedó en análisis y esperamos que haya una respuesta favorable en ese sentido, porque es una herramienta formidable a la hora de resolver los problemas que hay en la ruta, sobre todo en invierno”.

 

 

 

 

 

(iF)La Opinion Austral

Ver también

Aburto y «el hecho de corrupción más importante en el municipio» de Río Gallegos

El ex intendente, que renunció en medio de un escándalo por corrupción, ahora quiere ocupar …