domingo , 28 mayo 2023

UOCRA continúa en la ruta, pero sólo con panfleteada y quema de neumáticos

Caleta Olivia .- Los obreros de la construcción que se mantienen en vilo por el conflicto con las empresas Austral Construcciones y Kank y Costilla volvieron a la ruta, tal como hicieron ayer, para continuar con el reclamo por el pago de dos quincenas, aguinaldo y vacaciones.

Por segundo día consecutivo, los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) volvieron hoy al cruce de las rutas 3 y 26 para reclamar por el pago de dos quincenas, aguinaldo y vacaciones de 92 trabajadores que prestan servicios para las empresas Austral Construcciones y Kank y Costilla, firmas que tienen a su cargo la construcción de la autovía Comodoro Rivadavia–Caleta Olivia.

Al igual que ayer a partir de las 4:30, se apostaron en ese cruce que comunica Comodoro con Rada Tilly, Sarmiento y Caleta Olivia, ciudad donde está el principal foco del conflicto con cortes de rutas totales.

En este caso, la modalidad sigue siendo la misma de ayer: panfleteada y quema de cubiertas hasta las 13, momento en que comenzó una nueva asamblea para decidir los pasos a seguir con la presencia del secretario general, Raúl Silva.

Es que a esta altura, según entiende Rubén Crespo, secretario adjunto del gremio, «la situación es insostenible», principalmente por el corte de los servicios a los trabajadores afectados, el pago de los alquileres y la caída de obras sociales ante la falta de pago.

Este último punto es uno de los más preocupa por diferentes casos y uno en especial: el de un afiliado que tiene un hijo con una discapacidad que está realizando un tratamiento por un problema de crecimiento y que debe costear medicamentos que valen más de 7.000 pesos, según explicó Crespo.

Esta situación fue planteada ayer al intendente, Carlos Linares, quien se acercó al piquete para apoyar a los trabajadores y calificó de «inescrupuloso» al empresario Lázaro Báez. Sin embargo, por el costo de los medicamentos y la extensión del tratamiento directamente se solicitará a UOCRA central la posibilidad de intervenir ante la obra social.

Este no será el único pedido, ya que hoy también se comenzaran a enviar telegramas pidiendo que se cumpla la Ley de la Construcción que determina que se «debe pagar una indemnización doble cuando no se cancele la quincena dentro de los primeros 10 días hábiles», explicó Crespo.

De esta forma, por segundo día consecutivo continuará hoy el reclamo de UOCRA Comodoro en las rutas, luego de dos años sin piquetes por parte de esta seccional. La esperanza es que se pague la deuda que supera los $2.000.000 haciendo cumplir la Ley de Contrato de Trabajo que en su artículo 136, indica que los trabajadores contratados por empresas contratistas o intermediarias tendrán derecho a exigir al empleador principal solidario, en este caso Vialidad Nacional, que retenga el dinero adeudado mediante las certificaciones. Caso contrario, el lunes podría haber un corte total.  (elpatagonico)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …