Una trabajadora del Hospital Heller en la capital de Neuquén, fue al baño y descubrió un celular con su cámara prendida, escondido en una mochila, que filmaba hacia el inodoro. El dueño de los elementos trabajaba para una empresa tercerizada y fue despedido.
La dirección del nosocomio emitió un comunicado en el que repudiaba el hecho, y aclarando que «en circunstancias en la que fuera encontrado un operario de maestranza de la empresa Limit SA in fraganti filmando en el baño a trabajadoras del sector de Internación Covid».
La trabajadora que descubrió el delito, «inmediatamente salió del baño y se lo comentó a las chicas que estaban de guardia. Se llamó a seguridad del hospital y estos llamaron a la policía, se lo llevaron detenido y secuestraron el teléfono», contó una de las trabajadoras a un medio local. En conjunto, decidieron radicar la denuncia y dos trabajadoras brindaron sus testimonios ante la fiscalía de Delitos Sexuales.
El hecho ocurrió el lunes y generó conmoción en las trabajadoras de la institución, sobre todo enfermeras y kinesiólogas, ya que son quienes utilizan ese baño, que a su vez funciona como vestuario. El espacio puede ser utilizado por cualquier trabajador de estas áreas, independientemente de su género.
Las trabajadores del hospital dependiente del Ministerio de Salud de la provincia también emitieron un comunicado en el que «denunciamos el pacto machista evidenciado entre quienes participaron en complicidad, en la reproducción y viralización del material, y entre quienes, sabiendo de la situación, no alertaron ni denunciaron lo ocurrido».
Exigen «un abordaje institucional con perspectiva de género, en cumplimiento de la normativa legal vigente, para el tratamiento de todas aquellas situaciones de violencia hacia nosotras, que sabemos que ocurren dentro del hospital diariamente».
La semana que viene las trabajadoras de la institución planean poner en marcha una campaña de visibilización enfocada en la complicidad de quienes -según aseguran- «sabían de la existencia de las filmaciones y no hicieron nada».
LMN