Río Gallegos.- El actual jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Héctor Mario Espina, integró como Personal Civil de Inteligencia (PCI) el Batallón de Inteligencia 601 durante la última dictadura.
De acuerdo con los archivos que desclasificó el Ministerio de Defensa y difundió esta revista en 2010, Espina se desempeñó como PCI entre 1979 y 1980 con la categoría A-2 en la estructura de fisgoneo castrense más importante. En la escueta descripción que brinda aquel documento, se agrega que realizó tareas de “apoyo y procesamiento”. Bajo la letra A se encontraba el “personal asignado a funciones y/o tareas contribuyentes y/o coadyuvantes al mejor cumplimiento de la misión específica de inteligencia”. Y la sigla A-2 agrupaba al “personal civil con estudios secundarios correspondientes al primer ciclo o equivalentes; o personal subalterno provenientes de las Fuerzas Armadas, con certificado de capacitación para las tareas de especialista en que se desempeñe”. El temible Batallón de Inteligencia 601 al que respondía Espina fue central en la represión que ejecutó el Ejército y tenía destacamentos distribuidos por todo el territorio nacional.
El sitio Ecos Córdoba reconstruyó la historia de Espina en la nota “El otro Milani”, donde se indica que nació en la provincia de San Juan y se radicó en Santa Cruz. Es ingeniero agrónomo y se afilió a la Unión Cívica Radical. Fue intendente de la ciudad de Gobernador Gregores (1.999-2.003). Con la llegada del kirchnerismo al gobierno nacional, Espina se transformó en un radical K. Fue director nacional de Parques Nacionales y luego accedió al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde estuvo “a cargo de la secretaría técnica y legal del organismo”. Allí se transformó en la mano derecha de Casamiquela, quien presidió el INTA desde el 2009.
Tras conocerse su pasado se multiplicaron las versiones sobre su renuncia al cargo al que accedió a fines del año pasado.