Un contingente de 30 argentinos, ex combatientes y atletas que viajaron para competir en la maratón de Puerto Argentino, están desde la semana pasada varados en Puerto Argentino, Islas Malvinas. Son dos fueguinos y el resto de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fé se encuentra varado y sin hospedaje en las Islas Malvinas desde el 26 de marzo pasado, cuando el vuelo de regreso se suspendió por razones meteorológicas.
Fueron a correr una carrera en conmemoración de los caídos en la guerra de 1982, pero el vuelo que debía retornarlos a la Argentina jamás llegó.
Infofueguina habló con la corredora Daniela Badra que mediante el contacto con ella supimos de esta situación que atraviesan desde el viernes pasado.
Duermen en un «gran Gimnasio un grupo que no podía pagar el Hotel en el que se alojaron hasta el día de la trunca partida», duermen «en colchonetas y desayunan, almuerzan y cenan en un Club de Pesca, solución que les dieron las autoridades inglesas a cargo de las Islas».
«A poco de suspenderse el vuelo del 26 que nos debía llevar de regreso, el dueño del hotel donde estábamos alojados nos dice que nos tenemos que ir porque ni el gobierno de la isla ni la Cancillería se hacían cargo de nosotros», contó Claudio Grecco, parte del contingente.
«Todos los años se corre la maratón más austral del mundo, por la calidad y la cantidad de los vientos, imaginate la exigencia, más la carga psicológica y emocional para un argentino correr en Malvinas.
En ese marco, añadió: «Hemos recibido mucho maltrato, por ejemplo, cuando fuimos a pedir explicaciones a la oficina de la compañía, que es LAN, los empleados que son de nacionalidad chilena se niegan a hablarnos en español».
«El 26 cuando teníamos que regresar nos dijeron que el vuelo se cancelaba por cuestiones climáticas. (la voz)
Qué dijo LAN
Por su parte, LAN emitió un comunicado en el que informaba que «lamentamos la suspensión de los vuelos LA991 y LA990 del día sábado 26 de marzo, que no se han podido realizar por razones totalmente ajenas a la voluntad de la compañía, puesto que, según lo informado por la autoridad aeronáutica, el Aeropuerto Mount Pleasant se encuentra inoperativo debido a una contingencia meteorológica», la reprogramación de los vuelos está prevista para el «viernes 1 a las 07.45 desde Santiago de Chile y regresa a las 14.50 hora local».
Voceros de la empresa explicaron, además, que las compañías aéreas no deben hacerse cargo del hospedaje de los pasajeros en cualquiera de los destinos.
Los infortunados deportistas
«El contrato de transporte aéreo especifica que las compañías deben hacerse cargo cuando los pasajeros quedan demorados en alguna de las escalas de un vuelo, no en los destinos».
«Hasta no estar en el avión de regreso no creemos nada porque nadie nos informó nada. Lamentamos mucho esta situación porque la maratón fue una gran experiencia, para quienes compiten hacerlo en la isla tiene un valor enorme», sostienen.
La carrera se corrió el domingo 17 de marzo y el primer lugar fue para el tucumano Rafael Lencina, en tanto el tercer puesto fue para el sanvicentino Jorge Mourelle, quien el año pasado no había podido competir porque tuvo un accidente.