Magallanes.- El Diario La Prensa Austral de Punta Arenas destaca en su edición de hoy, que dos hombres nacidos en la ciudad de Puerto Natales aparecen como los más cercanos colaboradores de la presidenta electa de Chile Michelle Bachelet y de la de República Argentina Cristina Fernández de Kirchner.
Con el título: “Natalinos asesoran al poder en Chile y Argentina” el artículo señala que se trata de Harold Correa Angulo, quien el viernes fue designado Jefe de Gabinete de Bachelet y de Rudy Fernando Ulloa Igor, por años integrante del equipo más cercano al matrimonio Kirchner.
El diario más importante de la región resalta que la historia de ambos sólo está unida por el terruño en que nacieron y por su actuación en política contingente, donde se han caracterizado por la fidelidad a quienes los han hecho avanzar en puestos claves del poder tanto en Chile como Argentina.
Harold Correa, tiene el mérito, gracias a la motivación de su mamá Alicia y a sus propios méritos, haber llegado a la universidad y haberse titulado de abogado con grandes esfuerzos familiares durante su permanencia en Santiago.
El caso de Rudy Ulloa tiene el dramatismo del joven perteneciente a una familia pobre que partió de Puerto Natales, a buscar mejores condiciones de vida en la vecina localidad de Río Gallegos. Estudió lo necesario para ser “mocito” de un estudio jurídico. Pero fue providencial que los jóvenes abogados que se instalaban en 1981 eran nada menos que Néstor Kirchner y su esposa Cristina Elizabeth.
Además se destaca en el artículo que ambos están muy lejos de las motivaciones del poder. Los amigos cercanos a Harold Correa, señalan que siempre fue una persona de profundas convicciones humanistas. Estudió en el Liceo Gabriela Mistral de Natales, donde su mamá Alicia Angulo, era inspectora y Bibliotecaria y en tiempos de dictadura simpatizaba con la izquierda. Quienes fueron cercanos a él, aseguran, que está en política por convicciones… “a no ser que el tiempo lo haya hecho cambiar”.
También el tradicional matutino afirma que en el caso de Rudy Ulloa, ha estado siempre en el límite de lo ilegal en política, vinculado a los escándalos de enriquecimientos ilícitos, que han caracterizado a los Kirchner. Primero en la provincia de Santa Cruz y luego siendo gobierno desde Buenos Aires. Se hizo conocido en la crónica político-policial por pretender comprar, nada menos, que Telefé, el más taquillero de los canales televisivos argentinos.
Al parecer los organismos tributarios contralores, le pidieron al propio Néstor Carlos Kirchner, que sacara al “Guatón” Ulloa como operador. Pero vuelve a sus andanzas inoportunas, cuando en octubre de 2008 compra una mansión en el empingorotado barrio de Las Lomas de San Isidro, en Buenos Aires. La cifra de la transacción, 700 mil dólares.
En política Harold Correa, quien llegó a Santiago a estudiar Derecho en la Universidad de Chile en los inicios del retorno a la democracia, toma contacto en la residencia Universitaria Cardenal Caro, la RUCC, con jóvenes que ya militaban en el PPD (Partido por la Democracia). De la concomitancia política con jóvenes de otras universidades emergerá el G-90; se caracterizan según, propia confesión “por no tener cuna y por venir de colegios de número, ninguno de familia consolidada políticamente”.
El padre de Harold fue funcionario de la Policía de Investigaciones. El líder indiscutible del referente fue siempre Rodrigo Peñailillo quien en 1997 ya aparecía en la lides políticas chilenas, como vocero de la zona Sur de la Confech y Presidente de la Federación estudiantil de la Universidad del Bío Bío. Para el designado Jefe de Gabinete de Bachelet, Peñailillo, próximo ministro del Interior, es un referente político, hacia al cual siempre guardará fidelidad.
El Diario La Prensa Austral recuerda que cuando Néstor Carlos Kirchner, supo del arrastre de Rudy Ulloa entre los jóvenes del barrio El Carmen de Río Gallegos, vio al joven chileno como su aliado para su trabajo político en la barriadas pobres; era lo que necesitaba para ingresar sin problemas después en los barrios Evita, Belgrano y San Martín, llenos de migrantes chilenos, paraguayos y bolivianos. Pronto Ulloa configuró grupos de adherentes Justicialistas, que la ciudad argentina de la Patagonia, comenzó a ver en acción con el nombre de “Los Muchachos Peronistas”.
El jefe/amigo sería primero candidato a intendente, luego a gobernador para terminar en la presidencia argentina. Y ahí siempre estuvo el leal joven Ulloa y sus muchachos imponiendo ideas a como hubiera lugar.
En Chile, los jóvenes de G-90 en el gobierno de Lagos copaban cargos de gobierno. Sus padrinos Sergio Bitar y Francisco Vidal. Un miembro del PPD, informa a un diario santiaguino, “son cerrados, trabajan con gente de su confianza y llevan a sus amigos a todas partes; no hay duda que ahora van a repartirse los cargos claves”.
Harold Correa, joven abogado natalino, fue jefe de gabinete de Bitar, Carolina Tohá y de Ricardo Lagos Weber. Cuando estalló el caso Chile Deportes de 2006, por la comunicación a diputados PPD favorecidos con indumentarias deportivas para la gente de su circunscripción, las acusaciones recayeron sobre Lagos Weber. En un acto de fidelidad a toda prueba, Harold Correa se hizo responsable de todas las irregularidades, salvando al delfín Lagos para seguir con su carrera política exitosa.
Por su fidelidad a la causa “Kirchnerista”, Rudy Fernando Ulloa Igor, hoy es propietario de medios de comunicación en Santa Cruz, radios y canales de TV. Viaja a Buenos Aires y el “tirapiedras” Rudy Fernando Ulloa Igor tiene una tarjeta magnética para ingresar a la Casa Rosada, son como hermanos con el joven Kirchner, la Presidenta Fernández lo tiene como su asesor y confidente político en Santa Cruz.
Cuando termina el gobierno de Bachelet y llega la pausa Piñerista, los jóvenes del G-90, parten a especializarse por las universidades del mundo. Saben que volverán al poder. Rodrigo Peñailillo es promovido en la élite política que rodea a la Presidenta Michelle Bachelet y cuando le preguntan a quien dejará la responsabilidad de acompañar como Jefe de Gabinete a la nueva gobernante, no duda ni un momento, al “tirapiedras” Harold Correa.