domingo , 28 mayo 2023

Un déjà vu del abismo

Cristina Pérez: “La inflación deliberada, como un impuesto perverso, implicó convertir a la moneda argentina en algo peor que un patacón. Si entonces un patacón valía un 30% menos, desde entonces a hoy el peso argentino vale un 700% menos. Por eso descalifica Moreno, porque convirtieron al peso argentino en menos que un patacón”

2-PATACON

Arrancó la eliminación de Patacones Destruirán los últimos 239 millones de billetes. El Bapro tiene un área de su Tesoro repleto de estos bonos que emitió la provincia de Buenos Aires al final de la convertibilidad.

Esa cuasimoneda que nació en 2001, en el marco de una de crisis económica más dura que atravesó el país, desaparecerá en menos de dos meses. El banco que preside Juan Curutchet invertirá 5 millones y medio de pesos para deshacerse de los 239 millones de billetes que ocupan un piso entero del tesoro central de la entidad financiera.

Al caminar por los pasillos del tesoro central del Banco Provincia –el que centraliza el caudal de dinero de todas las sucursales- uno esperaría encontrarse con pesos, dólares o euros. Pero para sorpresa de los visitantes infrecuentes detrás de esas paredes macizas, que encierran más de 100 años de historia, celosamente custodiadas por guardias de seguridad y respaldadas por puertas de acero de un grosor equivalente a cinco ladrillos, se esconden hileras infinitas de títulos caducados.

Es difícil graficar la magnitud de la cantidad de patacones acumulados. Son miles de torres de papeles color azul, morado, rojo y verde. Un acercamiento a dicha dimensión es el espacio físico que ocupan: montañas de dos metros de altura cubren unos 390 metros cuadrados. O el peso: unos 239 toneladas. Si tuvieran vigencia actual, estaríamos hablando de unos 3.000 millones de pesos

(Foto y vídeo Clarín)

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …