El documento elaborado para el Congreso de ese país alertó sobre el «efecto de la elevada inflación, la devaluación del peso y la caída en las reservas». El texto también hace alusión al deterioro del «clima de inversiones» y a la «persecución contra la prensa»

La Oficina de Investigaciones del Capitolio (el Congressional Research Service, CRS, por sus siglas en inglés) elaboró un duro informe sobre la situación de la Argentina. Bajo el título, «América latina y el Caribe. Asuntos clave para este período de sesiones», alerta sobre los problemas económicos que atraviesa el país y «el desafío» que representan para la presidente Cristina Kirchner.
En el documento destaca que la «reciente devaluación del peso del 15 por cientofocalizó la atención en la difícil situación económica de la Argentina, caracterizada por una alta inflación y la caída de las reservas» del Banco Central. Además, destacó que pese a que desde el retorno a la democracia en 1983 el vínculo entre ambos países «ha sido mayormente fuerte, cada tanto hay tensión en la relación bilateral».
Destaca también que con las medidas oficiales «se deterioró el clima de inversiones», lo que desalienta, mayormente, no a las empresas que ya están en el país, sino a aquellas que pueden optar entre varios países como destino para llevar adelante un proyecto.
Entre otros temas, el informe resalta los «incumplimientos» internacionales de la Argentina y explica cómo eso la inhibe de acceder a los mercados internacionales de crédito y al financiamiento propio del sistema norteamericano. «De los 24 casos que la Argentina tiene todavía pendientes de resolución en el Centro de Arbitraje del Banco Mundial (Ciadi), ocho -la tercera parte- corresponden a empresas de los Estados Unidos», remarcó el texto.
Asimismo detalla los problemas que la ha traído a la Argentina la deuda tanto con los bonistas como con en club de París. Según plantea, «la deuda bloqueó efectivamente al país de los mercado de crédito internacionales»
En otro de sus párrafos manifiesta su preocupación por «las presiones del gobierno de Cristina Kirchner contra la prensa independiente «debido a su esfuerzo por obligar a la mayor empresa de medios de comunicación a vender algunos de sus activos». Acá hace referencia al enfrentamiento entre el Gobierno y el Grupo Clarín por la Ley de Medios.
El apartado sobre la Argentina concluye al decir que «hay miembros del Congreso que expresaron preocupación por la situación de la democracia en el país, así como por las crecientes dificultades económicas».
Infobae
El informe de la CRS