martes , 6 junio 2023

Tribunales retomala actividad con varios funcionarios en la mira

Esta semana estarán en Comodoro Py De Vido, López, Echegaray, Bonafini; también se activa el caso AMIA

Nada se hace más evidente que cuando falta. Y esto es lo que ocurrió en la agenda política los últimos quince días en los que estuvieron cerrados los tribunales por las vacaciones de invierno.

El vértigo del segundo trimestre, donde todos los días se conocía el caso de un nuevo kirchnerista procesado o citado a indagatoria, contrastó con la sequía judicial, apenas animada por el caso de los bolsos cargado de dólares de José López, el ex secretario de Obras Públicas kirchnerista, y las monjas de clausura acusadas de ayudarlo.

Pero el segundos semestre volverá a poner en foco a los protagonistas del gobierno anterior, pues están citados a declarar como sospechosos Julio De Vido, sus funcionarios, (incluido López) el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray y Hebe de Bonafini. Además la comunidad judía y los familiares de las víctimas de AMIA anunciaron que buscarán reabrir la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra Cristina Kirchner acusada de encubrir a Irán en el atentado.

Justamente, con el retorno de la actividad judicial la causa de López inaugura la agenda: el lunes será indagada la hermana Celia Inés Aparicio, a quien se ve entrando al convento los bolsos de López con casi US$ 9 millones. El martes declarará como sospechosa de ser testaferro de López en el enriquecimiento ilícito su esposa María Amalia Díaz. Le seguirán el contador Andrés Galera y el empresario de la construcción Eduardo Gutiérrez. El jueves ampliará su indagatoria López, ya preso y procesado. Esta vez es porque está acusado de ocultar mediante testaferros la propiedad de una casa en Dique Luján de Tigre, donde vivía.

El lunes 8 de agosto está citado a indagatoria De Vido. Es por la causa de los planes de viviendas sociales Sueños Compartidos que llevaron adelante las Madres de Plaza de Mayo. Allí se sospecha que se desviaron fondos destinados a las casas. López será indagado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi el miércoles, el ex subsecretario Abel Fatala el martes y Hebe de Bonafini, el jueves.

Cristóbal López es el segundo gran empresario kirchnerista que enfrentará a la Justicia en 2016. Será indagado el 10 de agosto por Verónica Straccia por la presunta apropiación indebida de impuestos por más de $ 60 millones, que evitó girar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).Enfrenta una denuncia por la falta de pago de aportes patronales por 300 millones de pesos.

Y además el juez federal Julián Ercolini lo indagará el 25 de agosto por no haber pagado a la AFIP $ 8000 millones en impuestos a los combustibles de su empresa Oil. Se lo acusa de no transferir al Estado el porcentaje de impuesto que contiene el precio de cada litro de nafta expendido por su petrolera en su red de estaciones de servicio.

Por esa causa, Ercolini citó a indagatoria a Ricardo Echegaray. El ex recaudador está procesado por el juez Claudio Bonadio por falso testimonio en una causa iniciada por Alfonso Prat-Gay, el ministro de Hacienda. Ese procesamiento que la Sala I de la Cámara Federal tiene en revisión, es lo que mantiene fuera de la AGN como presidente.

El juez Sebastián Casanello está trabajando en definir el procesamiento de los hijos de Lázaro Báez, a quienes se los acusa de ser beneficiarios finales de empresas offshore constituida en Panamá y Uruguay con cuentas en Suiza, por donde pasaron US$ 25 millones, que se cree que es dinero lavado de las empresas que manejan con su padre.

Casanello, que investiga a Mauricio Macri por los Panamá Papers, analiza también un pedido para indagar a De Vido, a José López y eventualmente al contador Galera por la causa Skanska. Se trata de un contrato por la ampliación de gaseoductos donde ejecutivos de la firma confesaron haber pagado coimas. Las grabaciones que contenían esas confesiones son la prueba que sustenta estos pedidos. Primero declaradas nulas como evidencia, un tribunal las declaró válidas, y ahora se analiza qué efecto tendrán sobre algunos de los acusados que habían sido sobreseídos. De Vido y López no están entre ellos.

El juez Luis Rodríguez también tiene en la mira a De Vido por sus bienes en una causa por enriquecimiento ilícito y ya allanó sus propiedades.

En medio de las denuncias de corrupción económica, destaca el caso póstumo del fiscal Nisman. Allí acusó a Cristina Kirchner de buscar librar a Irán de las acusaciones por el ataque a la AMIA a cambio de mejorar las relaciones económicas con ese país. Esa denuncia basada en escuchas telefónicas de personajes del entorno kirchnerista, fue archivada por el juez Daniel Rafecas en un fallo confirmado por la Sala I de la Cámara Federal y la Casación, pues el fiscal de ese cuerpo, Javier de Luca, entendió que no había delito en lo denunciado por Nisman.

Ahora la DAIA anunció que el lunes pedirá la reapertura de la causa y lo mismo realizarán familiares de las víctimas del atentado que piden ser reconocidos como querellantes en ese expediente. El fiscal de Cámara Germán Moldes también busca que un tribunal declare nulo el fallo que archivó la denuncia del fiscal muerto.

Desfile K en Comodoro Py

Lunes Declaran Julio De Vido y la hermana Celia Aparicio Martes La esposa de López, Fatala y el contador Galera Miércoles López será indagadopor Sueños Compartidos Jueves López (de nuevo). Además, declara Hebe de Bonafini

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …