lunes , 25 septiembre 2023

Tres cuestiones pendientes para la apertura de la Zona Franca

Desde la Secretaría de Comercio e Industria dieron cuenta de las reuniones con organismos de control, concesionarios y funcionarios de la provincia para definir las materias a solucionar de cara a la definitiva apertura.

“Nos juntamos los empresarios, concesionarios, Aduana y el ministro de la Producción, Leonardo Álvarez y el ministro de Economía, Ignacio Perincioli”, explicó la secretaria de Comercio e Industria de Santa Cruz, Silvina Córdoba a Tiempo FM sobre la apertura de la Zona Franca.

“Le comunicaron al ministro Álvarez a través de una nota las cuestiones pendientes por la puesta en funcionamiento de la zona franca”, advirtió la titular de Comercio e Industria y enumeró cuáles son esos tres temas.

Intervención de terceros organismos en zona franca minorista como ANMAT y SENASA para inspeccionar la mercadería.
Franquicia (proyecto de Vásquez con media sanción) y su excedente a los 600 dólares.
Sistema informático de control, específico de la zona franca para el ingreso y egreso de mercadería que estaría en funcionamiento en enero/febrero.

Córdoba expresó que “a medida que avanzamos tenemos fechas más certeras”.

Pero también, aclaró que quieren “dar una fecha porque hace tres años que estamos con este tema por la infraestructura y demás”.

 

 

 

 

 

 

(iF)Tiempo Sur

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …