En este acontecimiento se conjugaran sabores, arte y recreación. El mismo tendrá lugar la semana próxima en la ciudad de Puerto San Julián. Desde la organización invitan a la comunidad provincial a participar de la propuesta. Esta iniciativa se originó con el objetivo de fortalecer la gastronomía provincial y regional.
Del 9 al 11 de julio se llevará a cabo la Segunda Feria Gastronómica en ArGensud Cultural en la ciudad de Puerto San Julián. En esta oportunidad el evento contará con la presencia de trece cocineros de distintas provincias de Argentina, los cuales llevarán adelante distintas clases magistrales, demostraciones y degustación de los platos que se elaboren en cada uno de los encuentros con el publico presente. Este tipo de propuesta ya se concretó anteriormente en Ushuaia, Río Negro, Mendoza y en julio será el turno de Santa Cruz, lo hizo saber Adrián Álvarez, uno de los responsables de organizar esta actividad.
Es importante destacar que “San Julián Gastronómica” contará con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de la provincia.
Iniciativa
“Esta iniciativa se originó de la unión que formamos todos aquellos que resultamos finalistas el año pasado del programa “Cocineros Argentinos”. Allí nos conocimos todos nosotros y decidimos llevar adelante esta movida por distintos lugares”, destacó Álvarez, quien además señaló que este evento contará este año con el aval de la Secretaría de Estado de Cultura, lo cual de algún modo denota la relevancia de la Gastronomía tanto para la cultura como así también para el turismo. “Este granito de arena que aportamos desde San Julián y que cuenta con el aval de Cultura de Provincia, sin dudas favorece y fortalece la gastronomía regional y provincial. Para nosotros es muy importante poder realizar este evento porque a través del mismo vamos a poder mostrar a la gente lo que se hace en otros lugares. Asimismo será una gran oportunidad para mostrar lo que tenemos en San Julián, ya que participarán la mayoría de los restaurantes locales. La idea es mostrar y aprender”, subrayó.
Propuestas
En relación a las actividades que se concretarán en las tres jornadas del acontecimiento, indicó que los cocineros recurrirán al formato de clases magistrales para tomar contacto con la gente. Por lo tanto, se cocinará en vivo y los asistentes a las clases podrán tomar nota. “Nosotros venimos trabajando desde el año pasado de manera privada y el apoyo del municipio local, hemos organizado capacitaciones de cocina peruana. Asimismo hemos traído gente que se dedica a hacer chacinados. Probablemente en un futuro cercano organicemos capacitaciones específicas pero por el momento solo haremos una especie de exhibición de cocina. Además de tomar contacto con cocineros de distintos lugares, la gente tendrá la oportunidad de descubrir un espacio con una gran belleza arquitectónica. Este predio será un marco imponente para recibir a todos”, destacó. Asimismo puso de manifiesto que el acontecimiento se iniciará con un almuerzo federal que será preparado con todos los cocineros que participen del evento. “Vamos a hacer un locro. Además de degustar de un plato tan tradicional, la gente podrá disfruta de números
musicales. Desde ya quiero agradecer a todos los valores locales que se sumaron a esta iniciativa. En las dos restantes jornadas se concretará específicamente la feria, en la que la se podrá comprar comida. En todo momento apuntamos a difundir el quehacer cultural artístico y cultural de San Julián”, acotó.
Los cocineros de trece provincias que estarán presentes en la segunda feria gastronómica son:
Sandro Fogel, Claudio Massara, Sebastian Mayo, Tomas Campbel, Tupac Guantay, Nora Gómez, Diana Delssin, Nacho Lacava, Matías Heit, Raquel Rivero, Martín Escobar, Mauricio Barón y Eliana Gebara.
Finalmente, invito a la comunidad de las localidades aledañas a Puerto San Julián, a participar de esta propuesta que sin ningún lugar a dudas no pasará desapercibido.
(Secretaria de Cultura)