sábado , 23 septiembre 2023

Tras incautación millonaria de cigarrillos aseguran que camioneros usan a Punta Arenas como ruta de tránsito para el contrabando

Magallanes.- Dos camioneros usan a la ciudad de Punta Arenas como ruta de tránsito para traficar cigarrillos argentinos hacia el norte del país. Los transportes de cargas fueron interceptados el viernes pasado por Aduanas y la Policía de Investigaciones (PDI) en el sector de Monte Aymond y Kon Aiken, respectivamente. En su interior fueron hallados 2.268 cajas de cigarrillos paraguayos y argentinos, con una valuación fiscal que asciende a 8 millones de dólares.

Los choferes y además propietarios de los vehículos retenidos, tomaron conocimiento, asimismo, de la querella que el Servicio Nacional de Aduanas interpondrá en su contra por el delito de contrabando aduanero, delito por el cual arriesgan penas de hasta 3 años de cárcel, más las multas.

Trascendió que los transportistas trasladaban mercaderías a tiendas establecidas en Punta Arenas, una de ellas una importadora de Zona Franca y la otra, una sucursal local de una cadena nacional de calle Bories. El primero de los camiones (Volvo) habría sido intervenido en Bariloche, mientras que el segundo (Inter) fue cargado en Comodoro Rivadavia, informó el Diario La Prensa Austral.

Las marcas corresponden a cigarrillos Belmont, Blue Point, Marlboro, Rodeo, 357 y Gavilán. La asesoría jurídica procederá a efectuar las denuncias correspondientes por el delito de contrabando tipificado en la Ordenanza de Aduanas.

El cargamento sería trasladado hasta el ingreso norte de Punta Arenas, sector donde los esperaría un vehículo Fiat con patente argentina, el cual sería su contacto para la descarga de la mercadería en Punta Arenas. El destino de la mercadería sería la zona central del país a través del ferry que une Puerto Natales con Puerto Montt. (Foto / Diario El Pingüino)

Ver también

García: “Si la embarazada tiene factores de riesgo graves puede vacunarse automáticamente”

Así lo señaló el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el mensaje audiovisual …

Deja una respuesta