POR LUCÍA SALINAS
Fuente allegadas al empresario afirman que está «bien de ánimo», pero se arrepiente de haber expuesto tanto a Martín. Cómo recibió el fallo de Casanello.
Los abogados de Lázaro Báez leyeron en detalle el procesamiento de Federico Elaskar y Leonardo Fariña. Miraron en detalle los fundamentos del Juez Sebastián Casanello y comunicaron el análisis de la documentación al empresario kirchnerista, a quien solo obsesiona una cosa, en medio del entuerto judicial: la situación de su hijo Martín Báez.
En efecto, ambos son parte de la misma causa por lavado de dinero. Están imputados, pero nunca fueron citados a prestar declaración indagatoria. Sin embargo, esto no es un aliciente para Báez quebusca resguardar a su hijo que se convirtió en los últimos años en su principal hombre de confianza.
Aseguran desde su entorno que no siguió de cerca las decisiones de Casanello sobre Elaskar y Fariña. Su preocupación es su hijo. “Se arrepiente de exponerlo tanto”, indicó una fuente de Santa Cruz cercana a Báez.
Martín el mayor de sus hijos varones, está implicado en la causa por lavado de dinero por figurar en los papeles de Teegan -una sociedad anónima registrada en Panamá- que recibió en el banco suizo Lombard Odier US$ 1,5 millones.
Báez admite que fue “un error” permitir que su hijo aparezca en los directorios de ocho empresas. Éstas son: Epsur, Misahar (ambas petroleras), Kank y Costilla, Loscalzo y Del Curto (constructoras donde figura su hermano menor, Leandro Báez), Hyu Kar S.A (dedicada al negocio automotriz), Valle Hermoso SRL (accionista con Lázaro), Alucom también accionista con su padre. En Austral tiene firma autorizada al igual que su hermana Luciana Báez. Martín también preside el Club Boca Río Gallegos, del que es madrina Cristina Kirchner.
En 2007 y con apenas 27 años, Martín se convirtió en accionista, director y titular de diversas empresas de su padre con los más variados objetos sociales. “Se arrepiente de haber colocado tan visible a Martín, quiere cuidarlo más”, indicaron desde Austral Construcciones donde hace varias semanas no ven al hijo de Báez con la misma frecuencia de otros meses.
Hace cinco años, el director de una de las empresas de Lázaro, le dijo que era “riesgoso poner la firma y el nombre de Martín tanto”, el planteo fue cuando en una oficina de Austral, el hijo de Báez tenía sobre su escritorio una gran cantidad de cheques para firmar con fecha posdatada. La respuesta del empresario K fue: “No consigo ejecutivos de confianza, es la persona en la que más confío”. Ve en Martín y su hija mayor Luciana, la continuidad de su emporio.
Pese a buscar cómo resguardar a su hijo, allegados a Báez aseguran que está“bien de ánimo” y concentrado en el trabajo de Austral Construcciones -su empresa insignia-. Los empleados de la constructora lo ven más asiduamente en su oficina, “está supervisando cada detalle y controlando todo, algo que no hacía habitualmente, va más seguido a los obradores”, señalan.
Si bien la empresa no atraviesa su mejor momento financiero (no logra cumplir el plazo del pago de las quincenas y salarios a empleados, tiene algunas cuentas proveedores suspendidas) Lázaro decidió que se presentará en la próxima obra que licitará el gobierno nacional en Neuquén: la represa hidroeléctrica Chiuido I.
Esta obra tendrá una inversión de 2.103 millones de dólares, y el empresario K intentará con la china Sinohydro, ganar la costosa obra después de perder en las represas de Santa Cruz. “Está dedicado al trabajo, supervisando las obras y proyectando a qué obras se va a presentar”, indicó una persona de su confianza.
En Austral otorgaron los últimos feriados completos porque “la empresa no puede pagar tantos feriados dobles”, comentaron desde administración. Otro detalle: Lázaro hace meses dio la orden de no tomar más personal.