Río Gallegos.- El gobernador Daniel Peralta anunció hoy que firmó el decreto que declara la emergencia hídrica para la localidad de Caleta Olivia, a partir de los problemas de abastecimiento generados por la rotura del acueducto Lago Munster, luego de dos semanas de crisis por el corte del suministro de agua potable.
Además el mandatario informó que pedirá autorización a la Legislatura para la toma de un crédito para la construcción de una planta de ósmosis inversa que aportaría 200 m3 de agua y la compra de equipamiento para avanzar en la construcción de pozos de captación.
El Poder Ejecutivo señaló que “se levantará parcialmente” el decreto que congela el ingreso de personal para permitir que la delegación de Caleta Olivia de la empresa estatal Servicios Públicos tome agentes para trabajar en la emergencia.
Se informó que el gobernador adoptó las medidas, tras reunirse con el ministro de Gobierno, Gustavo Martínez y el director de Servicios Públicos, Ricardo Muñoz.
También se destaca que se anunciaron las nuevas medidas “consideradas paliativas hasta tanto se construya la obra definitiva del acueducto Lago Buenos Aires que proveerá de agua al flanco norte provincial”.
“Hemos firmado ayer el decreto que declara la emergencia hídrica para Caleta Olivia. Los detalles de ese decreto se van a dar a conocer el lunes” adelantó el mandatario provincial a través de un comunicado de prensa, luego que hace dos semanas que ningún integrante del gobierno se refería a la crisis del agua en la zona norte.
El intendente de Caleta Olivia, Juan Manuel Córdoba, aseguró ayer que esperaba la “postura pública” que el gobernador Peralta prometió expresar ante la crisis del agua en su ciudad. También propuso que la Provincia ocupe la mitad de la deuda que mantiene con el municipio de Caleta Olivia, para construir otro acueducto en la zona junto a la operadora petrolera SINOPEC.
Cientos de vecinos autoconvocados de Caleta Olivia en reclamo del suministro del servicio de agua, habían demandado con el corte de la ruta nacional 3, la presencia del gobernador o funcionarios de su gobierno para solucionar la prolongada suspensión del suministro de agua.
A pesar de las medidas, la empresa Servicios Públicos informó ayer que se produjo una nueva rotura del acueducto. Mientras tanto los autoconvocados persisten con el corte de ruta en el acceso norte de Caleta Olivia, sólo habilitando el tránsito cada cuatro horas.