EN GRADOS AFECTADOS POR EL PARO
El Gobierno provincial dispuso que vicedirectores, secretarios, maestros auxiliares y pares pedagógicos de todas las instituciones educativas de la provincia, deberán dictar clases en aquellos grados que aún no han comenzado el ciclo lectivo, a consecuencia de las medidas de fuerza.
Por decisión del ministro de Educación Diego Romero y mediante una nota firmada por la secretaria de Educación Verónica Aguirre dirigida a todos los establecimientos, se ordena que con carácter de «urgente» se reasignen tareas en los grados y salas que aún se encuentran sin clase, a fin de garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes. (infofueguina)
El gobierno fueguino ya había dispuesto con anterioridad el otorgamiento de cargos docentes para sustituir a quienes se encuentran de paro, primero por acto público, y después de manera directa. Pero esta decisión permitió el nombramiento de unos 20 docentes, del total de 80 que hacen falta para normalizar el dictado de clases.
El ministerio de Educación sostiene que el paro tiene mayor influencia en Ushuaia que en Río Grande, pero admite que hay alumnos sin clases desde hace más de dos meses, lo que pone en peligro el año escolar, aún con los mecanismos de recuperación que se están planificando.
El sindicato docente (Sutef) encabeza las protestas de la denominada «unión de gremios» que reclama por la vigencia de una reforma previsional sancionada en enero de este año.
Si bien la actividad en la mayoría de las oficinas públicas se encuentra normalizada, el sector educativo mantiene la mayor presión sobre el gobierno para que se deroguen las normas que modificaron los requisitos de acceso a la jubilación en el distrito, entre otro cúmulo de medidas.