lunes , 5 junio 2023

Tierra del Fuego: La Directora de la Policía respaldó la formación de la fuerza

TRAS LA CONDENA A BALAGUER

La Comisaria Inspectora Mónica Rojas aseguró que la formación brindada por la fuerza tiene especialización y los egresados lo hacen con la mayor cantidad de conocimiento posible, que es la única herramienta que tiene además del arma, aplicando capacidad y responsabilidad en la calle’ de cara ‘a las demandas de la sociedad.

Ushuaia.- El Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Norte condenó -este martes 25 de agosto- al oficial de policía Cristian Eduardo Balaguer a la pena de cinco años de prisión y diez años de inhabilitación especial para desempeñarse en las fuerzas de seguridad y en el ámbito privado en esta última actividad, por considerarlo «autor penalmente responsable del delito de homicidio con exceso en el legítimo ejercicio de su cargo, cometido el 21 de septiembre de 2010, en perjuicio de Víctor Osvaldo Andrade, en Río Grande».

f620x0-15337_15355_161La Directora de la Escuela Superior de Policía, Mónica Rojas, salió al cruce de las declaraciones del Oficial Balaguer en torno a la capacitación que reciben en la Fuerza y respaldó la formación brindada por la Institución.

La citada funcionaria policial aseveró que específicamente en la especialización de personal superior, de una duración de tres años, «los estudiantes egresan con la mayor cantidad de conocimientos posibles, que es la única herramienta que tienen además del arma reglamentaria, para salir a la calle y enfrentar con la mayor capacidad y responsabilidad posible las demandas de la sociedad».

Rojas observó que «la capacitación policial se va aggiornando año a año a las diferentes demandas sociales, intentamos transmitirles compromiso y utilidad a nuestros egresados, a través de materias académicas dictadas de forma áulica donde les damos las herramientas legales necesarias para la actividad y por supuesto también la instrucción propia del trabajo, como el manejo de armas, de la fuerza y de los procedimientos».

La Directora explicó que los egresados de esta especialidad «lo hacen con un título de Técnico Superior en Seguridad, avalado por el Ministerio de Educación, tenemos el acompañamiento constante de ellos y obviamente también del Ministerio de Gobierno, Justicia y Seguridad; todos nos esforzamos en que la preparación sea la mejor, incluso actualmente tenemos algunos oficiales haciendo un curso de instructor de cuerpo en la Policía Federal».

La Comisaria Inspectora afirmó que «además de toda la formación teórica e instructiva, nuestros estudiantes hacen pasantías profesionales en las distintas comisarías, acompañando y desarrollando trabajos en las medidas de las posibilidades, siempre como meros observadores allí se enfrentan a situaciones reales y luego las mismas son debatidas con los profesores con el fin de abordarlas de forma integral y perfeccionar su posterior desempeño profesional».

«Principalmente tratamos que el policía que egresa, tenga una gran tolerancia a las reacciones humanas, en el trabajo diario nos encontramos con gente que ataca o violenta a los demás y a su entorno, ante estas situaciones intentamos que los efectivos estén seguros de su conocimiento y de su vocación de servicio por el bien común», finalizó la titular de la Escuela de Policía en Radio FM Master’s. (Infofuguina)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …