Tierra del Fuego.- La gobernadora Rosana Bertone anunció que eximirá del Fondo Solidario a los trabajadores estatales que cobren menos de 26 mil pesos. En medio de un conflicto con los gremios de la administración pública que demandan la derogación de un paquete de ajuste y de reforma previsional, la mandataria efectuó la oferta.
Además expresó que si los gremios que bloquean el ingreso a Casa de Gobierno se lo permiten, podrá acceder a su despacho para poder firmar los decretos correspondientes para subir a 26 mil el salario que será afectado con el descuento del Fondo Solidario y proceder a ordenar la devolución de lo descontado hasta ahora.
“Voy a firmar los decretos en tanto y en cuanto pueda entrar a Casa de Gobierno. Para que a partir de 26 mil pesos no se descuente a ningún trabajador” dijo Bertone, agregando que “necesito el espacio de trabajo para poder firmarlos”.
Más adelante, sostuvo que “necesitamos pacificar nuestra provincia y lo vamos hacer para seguir convocando a trabajar todos juntos” y puntualizó que el diálogo con los gremios en conflicto se va a dar pero siempre que no existan amenazas, ni violencia, ni cortes de ruta; puntualizando que es necesario que “en la provincia no se vivan estas prácticas, porque eso nos deja en muy mala posición ante el país todo”.
En tanto, el ministro de Gobierno, Gastón Díaz, también hizo uso de la palabra en la charla con los gremios aliados, e indicó que “no podemos quedar atados a una dirigencia sindical que no está a la altura de las circunstancias y es por ello que vamos a exponer las propuestas que tenemos directamente a los trabajadores”.
Los sindicatos rechazan la ley de emergencia previsional que se votó por dos años (se puede prorrogar por otros dos), que crea un fondo solidario para jubilaciones con contribuciones de funcionarios políticos de los tres poderes del distrito y de los municipios. El aporte extra será del 4,5%.
Pero también deberán aportar -en virtual recorte del salario de bolsillo- los trabajadores activos un extra de un 1% si cuentan con menos de 45 años; un 3%, los del rango entre 45 y 50 años; y un 4,5% los de más de 50, aunque los últimos tendrán -hasta 2025 para hombres y 2035 para mujeres- el beneficio de la jubilación antes de los 60 años, mientras que se mantiene el 82% móvil. Días más tarde, Bertone vetó de manera parcial la ley y recibió una fuerte crítica de los partidos políticos opositores por no haber respetado un acuerdo previo.
El presidente del Instituto de Previsión y Servicios Sociales de la Provincia (Ipauss), Rubén Bahntje, sostuvo que “Tierra del Fuego debe tener un sistema previsional realista que se pueda sostener en el tiempo, con edades de jubilación razonables y con aportes razonables. El que teníamos era una mentira que privilegiaba a unos pocos, y cuya única consecuencia previsible es que los futuros jubilados no iban a cobrar”. (ANA)