Tierra del Fuego, 18 de Mar. (ANA) .- El jefe de Gabinete de la Provincia, Sergio Araque, confirmó que se acordó que los paritarios de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) un aumento salarial para los trabajadores de la administración pública provincial del 28,3 por ciento.
“Expresamos qué es lo que podemos cumplir, y que no queríamos de ningún modo tener una actitud irresponsable que comprometa las finanzas de la próxima gestión. Prevaleció el diálogo y la responsabilidad y ATE aceptó el aumento del 28,3 por ciento”, dijo Araque. La propuesta es a pagar en cuatro tramos.
Por su parte, el secretario de Coordinación de Gabinete, Sergio Giadás, quien participó de la reunión de paritaria que celebró en la tarde de ayer en la ciudad de Tolhuin, aseguró que “en relación a la pauta salarial, las reuniones fueron productivas y se analizaron algunas variables, siempre tomando como límite, el porcentaje propuesto y la aplicación progresiva del decreto 1428/73, como compromiso asumido en el acta acuerdo 16666 del año pasado”.
Por su parte, el referente de ATE, Marcelo Córdoba, señaló que “aceptamos el acta que venimos trabajando desde hace algún tiempo. Esto hace que los compañeros tengan hoy su recomposición salarial. Lo más importante de este acuerdo tiene que ver con que se ha dado cumplimiento con el acta, que da cumplimiento al decreto 1428 que se pedía desde hace años. Esto mejora la calidad en cuanto al salario, mejora las condiciones”.
No obstante, el acuerdo salarial será puesto a consideración de los afiliados de ATE en asamblea.
Por otra parte, la Municipalidad de Río Grande y ATE firmaron un acuerdo general que abarca una recomposición salarial del 15 por ciento para el primer semestre del corriente año, junto a otros beneficios de condiciones laborales para los empleados municipales.
En cuanto a las negociaciones salariales con el sector docente, los representantes del Poder Ejecutivo Provincial reiteraron la propuesta del 28,3 por ciento en cuatro tramos, más el reescalafonamiento salarial de los directivos docentes. Los paritarios del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) adelantaron que rechazaron la propuesta del gobierno de Fabiana Ríos, y esperan la decisión del congreso provincial de delegados previsto para el 20 de marzo a celebrase en Tolhuin.