Río Gallegos.- Cristina ordenó hacer un gasoducto para El Calafate y Río Turbio. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) ordenó a la empresa estatal Distrigas, avanzar en la construcción de un gasoducto que asegure la provisión de gas para El Calafate y Río Turbio por los próximos 20 años.
El proyecto costará unos US$ 300 millones, deberá también darle “pleno abastecimiento” a la central eléctrica Río Turbio, que tanto la presidenta Cristina Kirchner como el ministro de Planificación, Julio De Vido, prometieron que funcionaría a carbón, aunque al menos dos documentos oficiales a los que accedió el diario porteño La Nació “dicen lo contrario”.
La iniciativa presidencial para El Calafate está documentada en la nota 12.212 del Enargas, con fecha del 16 de noviembre. Allí sostiene que es necesario que se construya un gasoducto de 30 pulgadas que una el San Martín (un ducto troncal que pasa por la parte este del país) con el yacimiento Campo Boleadoras, para de ahí asegurar el suministro a El Calafate y Río Turbio, publicó hoy el matutino porteño.
Además, se requerirá la instalación de ampliaciones (loops, como se denominan en el sector) paralelas a los gasoductos existentes para garantizar el “comportamiento hidráulico del sistema”.
La nota se envió con copias a la secretaria de Energía, Mariana Matranga, y a Segundo Santana, el presidente de Distrigas. La firma el interventor del Enargas, Antonio Pronsato, un hombre cercano al ministro De Vido. (ANA)
Esto lo vimos por «Cadena nacional»CFK puso en funcionamiento la usina termoeléctrica más austral del mundo
|
SANTA CRUZ La Presidenta de la Nación puso en funcionamiento la Central Termoeléctrica a Carbón de Río Turbio durante un acto en el que ponderó «los sueños de miles y miles de argentinos».
«Esta usina termoeléctrica va a generar 240 megavatios, se trata de más de 9 mil millones de pesos en esta obra de infraestructura», detalló Cristina Fernández de Kirchner, y exclamó: “Venimos a honrar la historia de miles de argentinos».
Acompañada por el ministro de Planificación, Julio De Vido, la mandataria reconoció que con esta nueva obra “estamos contribuyendo a diversificar la matriz energética».
- Escrito por ANDigital