miércoles , 7 junio 2023

Termap podría comenzar a pagar tasa de comercio e industria al municipio

La municipalidad de Caleta Olivia y la empresa Terminales Marítimas Patagónicas estarían cerca de firmar un acuerdo sobre el pago de la tasa de comercio e industria, con lo cual se pondría fin a una demanda legal que data de 2015.

 

Los fondos que aporte la compañía petrolera serán destinados a obras públicas.

La novedad fue dada a conocer ayer por el intendente Facundo Prades, tras la reunión que el miércoles mantuvo en Comodoro Rivadavia con directivos de la empresa conformada por varias firmas petroleras, la cual opera dos playas de tanques de almacenamiento de crudo en la zona costera del Golfo San Jorge.

A través de Supervisión de Comunicaciones de la comuna, Prades aseguró que “estamos muy cerca de arribar a un acuerdo” y destacó la predisposición de los ejecutivos de Termap, aunque no precisó el nombre de los mismos.

Al mismo tiempo sostuvo que de esta manera comienza a tener solución “un problema histórico que recibimos cuando asumimos”, dado que en 2015 ya estaba en marcha un juicio que en su primera etapa resultó adverso para el municipio.

Citó que el conglomerado de empresas operadoras de yacimientos “nunca pagó la tasa de comercio e industria; nunca pagó ningún canon y por ello la idea es avanzar hacia ese objetivo, lo cual implica obviamente desistir de las acciones jurídicas que hoy son desfavorables para el municipio que incluso tiene que afrontar los costos honorarios profesionales de los abogados correspondientes a la parte ganadora”.

En otro orden, se recordó a través del parte oficial de prensa que desde el inicio de su gestión el intendente llevó adelante distintas acciones destinadas a regularizar la deuda que se le reclamaba a Termap, teniendo en cuenta que la misma sí tributa impuestos en Chubut por la playa de tanques que posee en Caleta Córdova.

DEBERA SEr HOMOLOGADO POR LOS CONCEJALES

Más adelante, señaló que el acuerdo que alcance el Departamento Ejecutivo deberá ser homologado y refrendado por el Concejo Deliberante a fin de que se transforme en una ordenanza.

En concreto, añadió, “la idea es establecer el comienzo del pago de la tasa de comercio e industria por parte de Termap”, encuadrada en una alícuota “similar a la que tributa en Comodoro Rivadavia respecto a la cantidad de crudo que sale de la playa de tanques que posee en Caleta Olivia”.

“De concretarse ello, sería un hecho histórico para nuestra localidad” resaltó el jefe comunal, reiterando que para lograr ese objetivo será necesario “hacer homologar el desistimiento de la acción que nos tiene como perdedores en los estrados judiciales”, con lo cual “nos liberaríamos de pagar honorarios que son sumamente elevados para el municipio”.

Por otro lado, detalló que los montos que aportaría Termap “deben ser retroactivos al 2011” y que los mismos se destinarán a obras públicas, entre ellas la construcción de un museo, para lo cual se utilizará el predio que ocupaba el archivo municipal en el barrio Parque y que fuera destruido por un incendio ocurrido en septiembre de 2016.

En ese mismo sitio también se creará una sala de ensayo para bandas musicales y además se piensa acondicionar numerosos playones deportivos.

 

 

 

 

 

 

(iF)El Patagonico

Ver también

BANCO NACIÓN: ALERTARON SOBRE «UN INTENTO DE FRAUDE CIBERNÉTICO» EN TODO EL PAÍS

Autoridades del Banco Nación comunicaron a la sociedad sobre el intento de fraude cibernético masivo con envío …