Por Joel Andres de Patagonia D para El Espejo Diario
- Ministra Marta Jimena Pinto invita a magistrados de la Jurisdicción Punta Arenas a participar en taller internacional sobre género.
La ministra de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Marta Jimena Pinto, tras participar en la mesa de trabajo sobre perspectiva de género encabezada por la ministra de la Corte Suprema, Andrea Muñoz, invitó a los magistrados y secretarios de la jurisdicción a inscribirse en el “Taller de sensibilización sobre materia de género”, organizado por el Poder Judicial de Chile y la Corte Suprema de Justicia de Argentina, que se realizará del 19 al 21 de agosto en Santiago.
Durante la jornada del martes 14 de julio, la ministra Pinto visitó los tribunales civiles y reformados para informar e incentivar a jueces, juezas, secretarios y secretarias de la jurisdicción a que participen de la iniciativa, cuyo objetivo es avanzar hacia la inclusión y no discriminación en la administración de justicia.
La magistrada del tribunal de alzada indicó que, durante la instancia, se pretende “reflexionar en conjunto, compartir el resultado de las reflexiones y generar conocimientos para poder aplicar la legislación con los principios generales que existen en materia de género”.
La ministra agregó que tanto la mesa de trabajo como las actividades complementarias a ella, permitirán avanzar hacia “un acceso a la justicia sin discriminación, además de razonar y poder dictar sentencias sin exclusiones por materias de género”, las que incluyen –añadió- a personas transgénero, intersexuales y transexuales.
La invitación a sumarse a la actividad ha generado interés en la jurisdicción. La magistrada titular del Tercer Juzgado de Letras de Punta Arenas, Isabel Margarita Zúñiga, postuló al encuentro, puesto que: “Este tema debe ser abordado desde una perspectiva de distinción y de no discriminación respecto de aquellos que, siendo personas protegidas constitucionalmente, merecen también un trato igualitario y el reconocimiento de sus derechos”.
Óscar Pérez, magistrado del Juzgado de Familia de Punta Arenas, presenció la exposición de la ministra Pinto y decidió inscribirse en el taller, ya que considera la instancia como “algo necesario, que va acorde con la realidad que está viviendo Chile actualmente”.
La mesa de trabajo sobre perspectiva de género, liderada por la encargada de esta materia en el máximo tribunal, ministra Andrea Muñoz, se realizó en la capital del país el 30 de junio pasado, y fue integrada por 12 personas, entre magistradas y magistrados, funcionarias y funcionarios del Poder Judicial y de la Corporación Administrativa, a quienes se sumó una representante de la Academia Judicial.
Dirección de Comunicaciones Poder Judicial.