Así lo informaron a TiempoSur desde dicha Fundación, la cual además de promover esta movida cultural es la encargada de organizar cada año la Feria Internacional del Libro que se realiza en Buenos Aires. En 2018 convoca a certamen que repartirá más de $500.000. El ganador presentará su obra en la próxima edición del máximo evento literario de nuestro país.
Como parte de sus objetivos fundacionales de promoción del libro y la lectura, la Fundación “El Libro”, informa que hasta el 31 de octubre de este año, permanecerá abierta la convocatoria para ser parte de su gran concurso literario anual. Desde la fundación precisaron a TiempoSur que la propuesta está destinada a escritores de 18 a 50 años (que no hayan cumplido o no cumplan 51 de edad antes del 1° de julio de 2018), que presenten una obra entendida como un volumen de cuentos original e inédito en su totalidad, escrito en idioma español, de su autoría y que no haya sido presentado con anterioridad, ni simultáneamente a esta postulación, a otro certamen.
En ese sentido, la institución remarcó: “Antes de organizar este Premio Literario, que esperamos sea uno de los más transparentes y reconocidos de habla hispana, estudió pormenorizadamente los diferentes concursos literarios y encontró que muy pocos apoyaban a los autores en edad de maduración de su obra y justamente por eso elegimos este camino.
No fue la intención limitar, sino ampliar las posibilidades en un premio importante y bien remunerado a autores que no hayan alcanzado aún la consagración pública y para los que el premio pueda ser un trampolín en su carrera”. Asimismo la Fundación El Libro argumentó que hasta los 50 años un autor puede estar desarrollando la identidad de su obra. Dentro de esa edad han publicado sus libros más importantes la mayoría de los grandes cuentistas argentinos: Borges, Silvina Ocampo, Cortázar, Abelardo Castillo, por nombrar solo algunos.