jueves , 23 marzo 2023

Suspension de Internas: Grasso dice que aceptará la decisión de la mayoria

El concejal Pablo Grasso volvió a mostrar su posición en contra que se suspendan las internas en el Partido Justicialista (PJ) que estaban previstas para octubre. No obstante, adelantó que respetará la decisión de la mayoría.  “Me sorprende la presentación que realizaron los intendentes Cantín y Gleadell, y el diputado Paiva para la suspensión de la interna, y ahora la reunión del Consejo Provincial para llamar al congreso. Uno de los principales afortunados, si se lo puede llamar así al diputado (Martín) Paiva fue por haber presionado y en ese momento apoyamos una lista unidad y con el tiempo nos dimos cuenta de que nos equivocamos, porque la lista de disputados provinciales nos terminó generando gran preocupación”.  En este sentido, agregó que la lista de candidatos a legisladores para las elecciones de octubre último “dejó mucho que desear” y que algunos de “sus compañeros” evitaron las internas en ese momento para “acomodarse en su conveniencia personal”. Por otro lado, ratificó que su anhelo es la de competir por el Consejo Local. Asimismo, sostuvo en declaraciones al programa “El Espiral” de LU 12 Radio Río Gallegos que “no queremos que haya incertidumbre de poder trabajar en una lista, ya que son muchos puesto a dedo y luego piensan que son los votos de ellos, y no es así a lo largo de la historia”, consideró el concejal. Además, advirtió que solicitará en el congreso que el mismo sea abierto porque “tengo ganas de decirles a todos algunas cuestiones desde el año pasado” entre ellos a los que “se reunieron con el ministro (Julio) De Vido.  En tono irónico también adujo que muchos de sus compañeros no saben donde queda ubicada la sede del Partido Justicialista, y que espera verlos allí.

La Justicia

Entre tanto, se conoció en la noche del viernes, que los 14 intendentes de la provincia habían acordado, ir a la Justicia Federal en forma directa para pedir la postergación de las elecciones internas previstas para el mes de octubre, asegurando que “la situación nos obliga a trabajar por la gente y no distraernos en una interna partidaria”. Por su parte, Grasso había dicho el jueves que el consideraba que “no es razonable suspender las elecciones”, pero que iba a “respectar la decisión de la mayoría”. No obstante, adelantó que no quiere una lista de unidad. “Estoy preocupado por la suspensión de las elecciones porque querellamos generar un debate y fijar posiciones políticas para el tiempo que vienen. Los nuevos funcionarios que se acercaron a la política en estos últimos tres años, parecen que fueran los más representativos del gobierno nacional y en cambio nosotros estuvimos en los tiempos más difíciles”, destacó el actual Secretario de Acción Política del PJ, quién también aconsejó a su pares leer la ley de los partidos políticos.  También consideró que el partido esta fracturado desde el 29 de diciembre pasado. Asimismo con tono autocrítico sostuvo que durante las elecciones de octubre pasado se difundió el denominado eje nación-provincia- municipio y que en ese momento fue “una cosa y que ahora es otra”, afirmó sin explayarse.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta