Es para compensar el atraso con la referencia del mercado. Para los expendedores el desfasaje tras la devualación el aumento de los valores internacionales del crudo será del 20% tras el incremento.
Las empresas petroleras que abastecen el mercado argentino de combustibles aplicarían esta semana un incremento de precios de entre 5% y 8%, según informaron fuentes del mercado.
El último ajuste había sido puesto en marcha el 7 de julio por YPF y el 11 por el resto de las compañías, pero las empresas buscan ahora reducir al máximo un atraso del 20% en el precio de venta al público.
Según sostienen las fuentes, los precios de las naftas y el gasoil quedaron desfasados por el fuerte aumento en el valor del dólar y también del barril de crudo a nivel internacional.
En los mercados
El petróleo subió el lunes apoyado por un retroceso del dólar e interrogantes sobre el efecto de las sanciones de Estados Unidos a Irán.
El barril de Brent del mar del Norte para setiembre cerró en el mercado de Londres a 74,97 dólares tras ganar 68 centavos; en Nueva York el barril de “light sweet crude” (WTI), también para setiembre, ganó 1,44 dólares y quedó en 70,13.
Esos precios se ubicaban entre 58 y 60 dólares al iniciar el año, momento a partir del cual también el valor de la moneda estadounidense en el mercado cambiario argentino se disparó un 50%.
La nueva alza de precios sería aplicada a partir de hoy miércoles o jueves, según evaluaban las petroleras en un mercado completamente liberado y sin intervención del Ministerio de Energía.
(iF)La Mañana de Neuquén – Petrolnews