martes , 28 marzo 2023

Sorpresivamente Yahuar anunció que estudian quitar el impuesto a las ganancias para Chubut y Santa Cruz

Desde Chubut, el ministro de Agricultura de la Nación y precandidato a diputado por el FPV en esa provincia, Norberto Yahuar, sorprendió asegurando que en los primeros días de agosto podría haber novedades sobre la carga impositiva que sufren los trabajadores de Santa Cruz y Chubut.El ministro de Agricultura de la Nación y precandidato a diputado nacional por el FpV, Norberto Yauhar, confirmó que “pedimos una reunión con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada”, para avanzar en el tratamiento de proyectos relacionados con posibles quitas del impuesto a las ganancias para Chubut y Santa Cruz. Dijo que la misma se realizaría los primeros días de agosto. Aseguró que “ya hay una instrucción precisa de la presidenta al diputado (Héctor) Recalde para que junte todos los proyectos”.
En otro orden, Yauhar criticó a Mario Das Neves, quien cuestionó que debió pagar “31 pesos” el kilo de pan. Dijo que desde la oposición “se fijan en cosas menores porque no tienen un proyecto político detrás y con cualquier tema de la realidad hacen un culebrón”. Aseguró el funcionario y candidato que éste “no es un tema para la discusión” y reiteró: “nosotros tenemos un proyecto político y defendemos este proyecto. Yo quiero ver qué más puedo aportar para Chubut y para este proyecto nacional y popular”. “Mientras tanto tendremos esa reunión para ver dentro de las variables cuáles son las opciones más interesantes para Chubut y Santa Cruz” en relación con el impuesto a las ganancias, “que tiene un impacto importante en el bolsillo de los trabajadores” de ambas provincias.
“Nosotros ya hicimos una reunión con la CGT y pedimos el 1 o 2 una con Tomada. Hablaremos con todos los que tengamos que hablar” en ese sentido, prometió Yauhar.
“Trabajaremos permanentemente en todo lo que sea aportar para buscar una solución”, aseguró. “Es un tema que la presidenta ha tomado muy bien. Pude conversar con ella y es un tema al que se le ha puesto un norte y se estará impulsando”, garantizó. Precisó que su tratamiento tardará “lo que vaya a demorar ir poniéndose de acuerdo. También nosotros queremos ver si desde la visión de los patagónicos podemos aportar algo”.

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta