Chubut, 12 de Mar. (ANA) .- La producción de gas se redujo en 0,22 millones de metros cúbicos (MMm³) en 2014, lo que marca un descenso de 0,54% comparado contra el 2013. El petróleo no tuvo mejor suerte: su caída fue de 1,51% interanual, pasó de 32,46 MMm³ a 31,97 MMm³. Las firmas con participación nacional se encargaron de alivianar el impacto de la baja.
Según un informe del Inversor Online, las diez provincias con mayor producción de crudo tuvieron un desempeño homogéneo y tendiente al descenso de la producción. Del análisis de los datos de Energía se observa que sólo Neuquén y Chubut mejoraron su desempeño con respecto al año anterior, en 1,77% y 2,74% respectivamente. Mientras que el resto de las provincias redujeron su performance. El podio lo integran: La Pampa, que registró una caída del 10,19%, Río Negro –pasó de 2,44 a 2,23 MMm³– y Salta con una reducción en el orden del 9,06 por ciento.
En materia gasífera Salta lidera el desplome productivo con una reducción de 12,82% interanual. Si bien, la mayoría de las provincias redujeron su oferta –Formosa 0,37%, Río Negro 0,50%, Jujuy 1,28%, Tierra del Fuego 2,96%, Santa Cruz 4,15% y Mendoza 5,69% – la caída no es mayor ya que, nuevamente, Neuquén amplió su productividad en 3,60% y Chubut en 1,37%. Es importante mencionar que estas dos últimas concentran más del 50% de la producción total de gas del país.
Los datos de Energía permiten analizar el desempeño de las operadoras más importantes. YPF, principal player del mercado, se destaca con una mejora de 11,14% en la producción de gas –paso de 10534 a 11855 MMm³ y de un 8% en la oferta de petróleo interanual. PAE –de la británica BP, la china CNOOC y la familia Bulgheroni– acompañó la mejora productiva con un crecimiento de 0,33% en gas y de un 2,57% en crudo comparado con el año anterior.