sábado , 23 septiembre 2023

Solicitan informes a YPF tras desplomar un tanque de petróleo en Comodoro Rivadavia

Chubut.- La Municipalidad de Comodoro Rivadavia solicitó a la petrolera YPF que informe sobre la situación de todos los tanques de almacenamiento de crudo instalados en el ejido de la comuna y cuyo control recae en la Secretaría de Energía de la Nación.

75693055546666494E6549384B713545516B696852413D3D_sliderTambién los concejales de la oposición solicitaron que la operadora brinde la información requerida y plantearon además la necesidad de contar con legislación municipal en materia de hidrocarburos, en función de las nuevas explotaciones autorizadas dentro de la ciudad.

El viceintendente Carlos Linares confirmó ayer que tras el incidente provocado el martes, al desplomarse un tanque de almacenamiento aéreo, el Ejecutivo municipal elevó un pedido de informes para conocer el estado de todos los depósitos que YPF tiene en Comodoro Rivadavia.

Lo que se solicitó concretamente mediante acta labrada por la Subsecretaría Municipal de Ambiente es que la operadora adjunte todos los estudios y auditorías ambientales sobre los tanques que periódicamente debe elevar a la Secretaría de Energía de Nación, responsable de regular tanto ese aspecto de la industria como lo vinculado a ductos de transporte.

Los concejales de la UCR demandan a las autoridades de la comuna conocer cuál fue el plan de contingencia y cuáles son los controles sobre las instalaciones de la operadora porque es la segunda vez que YPF incurre en este tipo de sucesos y recordaron el derrame que hubo cuando se produjo una rotura de una cañería en la zona de Bella Vista Sur.

Un derrame de petróleo provocado por el desplome de uno de los tanques de la planta deshidratadora de YPF en Kilómetro 9 ubicado al norte de la ciudad dejó como saldo 2000 metros cúbicos de hidrocarburo y agua esparcidos en el terreno y obligó a iniciar un inmediato plan de contingencia, aunque YPF informó en la mañana del miércoles que ya logró “recuperar el 80 por ciento del fluido derramado en el incidente”.

El ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Ezequiel Cufré, representantes del Ministerio de Ambiente de la provincia y autoridades de YPF explicaron que “la rápida puesta en marcha del plan de contingencia y su efectividad permitieron contener el fluido rápidamente y garantizar su alejamiento del Arroyo Belgrano”.

El gerente de YPF Chubut, Martín Manattini, también destacó que “el plan de contingencia y actuación se inició de manera inmediata, con lo cual dentro de las tres primeras horas de sucedido el hecho se contuvo el flujo de petróleo”.

Los trabajos estuvieron orientados a “asegurar la no llegada de este al Arroyo Belgrano”, lo que “está garantizado”, dijo. Remarcó que si bien la situación es “grave, no hubo personas lesionadas ni afectación de personal y trabajadores tanto propios como de la compañía que presta servicio”.

El subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Fabián Suárez, y personal de la Dirección de Defensa Civil supervisaron las tareas de saneamiento que se iniciaron esta tarde del martes, después de registrarse la rotura de un tanque de petróleo ubicado en la Planta Deshidratadora de YPF en Km. 9, en las cercanías del Predio Ferial tras un fuerte temporal de viento. (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …