El neuquino fue el ganador de la clase mayor de Maxi Rally. En la Clase 3 el chubutense Omar Kovacevich fue el vencedor. En la Clase Junior Nicolás Carlomagno le puso el moño y en la Clase 9 Juan Roldan se llevó la victoria. El calafateño Mario Iglesias terminó 7mo en su clase y Jensen abandonó en el P5
Un final inesperado y apasionante. Esto tuvo la primera edición del Rally Nacional de Los Glaciares, séptima fecha de la temporada 2013 con epicentro en El Calafate, Santa Cruz. Es que la PE7, en el segundo pasó por el sector de Río Bote – Estancia María Elisa II (la última de la competencia), el líder Nicolás Fuchs sufrió inconvenientes al romper la suspensión delantera derecha de su Baratec MR y a esta situación la aprovechó Alejandro Cancio para quedarse con su primer festejo con el Peugeot 207 Maxi Rally.
En este último tramo, el mejor fue Juan Gil De Marchi (Citroën DS3 MR) al registrar 12:25.6 para aventajar por 2.1 a Cancio, por 2.4 a Claudio Menzi (Ford Fiesta) y por 7.3 a Álvaro Marchetto (Ford Fiesta). En la general, el neuquino Cancio se quedó con el triunfo por primera vez en esta clase Maxi Rally al doblegar por 25.9 a Marchetto y por 42.1 a Gil De Marchi. Para estos dos pilotos también fue una fecha especial ya que consiguieron su estreno: el primer al lograr su primer podio en la categoría mayor y el segundo al conseguir el mejor resultado para el DS3 MR de la Compañía General de Rally que debutó en esta temporada.
Otro que tuvo problemas fue Federico Villagra, quien con su Ford cedió 7:57.3 y se cayó en el clasificador al nuevamente aparecer las fallas eléctricas en su auto. Gran tarea de Omar Kovacevich para quedarse con la victoria en la Clase 3 y para finalizar cuarto en la general, delante de otras protagonistas que también cosecharon sus mejores parciales en la clase mayor como los casos de Daniel Preto (Fiat Palio MR) y de Claudio López (Chevrolet Agile MR), quienes fueron quinto y sexto, respectivamente. En la clasificación de la etapa 2, Cancio superó por 17.7 a Marchetto, por 19.1 a Menzi y por 22.9 a Gil De Marchi.
En la Clase 3, Omar Kovacevich le puso el moño a una tarea brillante y sin errores al quedarse con la sexta victoria en pruebas especiales en esta cita tras registrar 12:56.0 con el Mitsubishi Lancer del Schroeder Competición. Así, aventajó por 6.3 a Luciano Preto, por 8.3 a Diego Pereyra, por 27.1 a Santiago Gómez y por 32.4 a Alejandro Menéndez.
En la general, el de Esquel le ganó por 3:28.7 al santacruceño Gómez (que logró ser segundo en su debut en la divisional), por 3.44.5 a Preto, por 5:07.9 a Menéndez y por 6.48.3 a Emiliano Giovanardi. Mientras que en la etapa también Kovacevich se quedó con la mejor puntuación al doblegar por 45.5 a Diego Pereyra y por 1:32.7 a Menéndez. En esta clase el piloto de El Calafate, Mario Iglesias, terminó 7mo en su clase y 21° en la general. El otro calafateños, el Vasco Barrenechea, había abandonado el día anterio
En la Clase Junior, Nicolás Carlomagno (VW Gol del Boaglio) se quedó con este último parcial y también con la carrera, para lograr su segunda victoria al hilo tras ser el ganador en Carlos Paz. El de Mina Clavero sumó su tercer éxito parcial al registrar 13:25.2, para doblegar por 1.1 a Favio Grinovero, por 7.0 a Luciano Bonomi, por 26.4 a Lucas Machado, por 41.9 a Esteban Bilbao, por 1:25.6 a Nadia Cutro y por 1:49.0 a Alicia Reina.
En la general, Carlomagno superó por 15.6 al entrerriano Grinovero y por 48.9 a Bonomi, quien completó el podio. Luego finalizaron Bilbao, Machado y Reina. Mientras que en la etapa 2, Grinovero tuvo revancha al ser el mejor de este día tras superar por 8.4 a Bonomi y por 20.6 a Carlomagno.
Por último en la Clase 9, Juan Roldán (Ford Ka) obtuvo su cuarto parcial al marcar 14.54.3 y superar por 1.9 a Samir Assaf y por 18.4 a Germán Galfrascoli y a Guillermo Quiroga. En la general, el tucumano Assaf consiguió su tercera victoria de la temporada en esta divisional al doblegar por 1:12.3 a Roldán y por 1:38.5 a Galfrascoli.
Mientras que en el clasificador de la etapa 2, el cordobés Roldán le ganó por 22.8 a Assaf y por 36.3 a Galfrascoli. Por su parte la dupla Willy y Pecas Jensen, ambos de la Villa Turística, abandonaron en el Prime 5 de Río Bote – Estancia María Elisa por irse afuera.
Fuente ahoracalafate
Lo mejor de la acción del sábado en la cita con epicentro en El Calafate (Santa Cruz).