El Hospital Zonal de esta ciudad fue ayer escenario de otro exitoso operativo de ablación de órganos del que participaron médicos de la Fundación Favarolo, de la Clínica Nephrology, del Hospital Austral de Pilar y profesionales locales. La logística incluyó a helicópteros de Prefectura y Ejército, además de aviones Lear Jet que aguardaban en el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
El donante, con consentimiento de sus familiares directos, fue un joven de 27 años de edad, oriundo de Córdoba, cuya identidad se mantenía en reserva, pero se supo que desde hace algún tiempo residía en Puerto Deseado y que era una persona asmática.
Fue internado en el Hospital Distrital de esa localidad con un cuadro de insuficiencia respiratoria, pero debido al agravamiento de su cuadro clínico tuvo que ser derivado al Zonal de Caleta el pasado 23 de julio.
Según indicaron voceros de este nosocomio, el joven ya presentaba anorexia cerebral y consecuentemente fue declarado clínicamente fallecido.
Ante esta circunstancia -y respondiendo a los protocolos en vigencia-, la médica Viviana Romero, jefa del Servicio de Terapia Intensiva, comunicó la novedad al Instituto Nacional Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), del cual es referente para la zona norte de Santa Cruz.
DESPLIEGUE LOGISTICO
A partir del momento en que se contaron con todas las autorizaciones y se cumplimentaron las formalidades de rigor para estos casos, el INCUAI activó un operativo con profesionales médicos que se desempeñan en diferentes centros de alta complejidad, requiriendo además de la logística necesaria a otras instituciones que habitualmente le brindan apoyo. Además, se activó en forma inmediata la lista nacional de pacientes en espera de trasplante de órganos.
De esta manera, procedentes de Buenos Aires, al promediar la tarde del viernes arribaron al aeropuerto de Comodoro Rivadavia en dos aviones Lear Jet, 11 profesionales médicos (en su mayoría cirujanos) de la Fundación Favarolo, del Hospital Austral de la ciudad de Pilar y de la Clínica Nephrology.
En tanto, la Prefectura Naval dispuso un helicóptero Dauhpin con su tripulación comandada por el prefecto Julio Weimann, en tanto que el Ejército destinó otra aeronave de ese tipo también basada en Comodoro Rivadavia: un Bell 1H1H con tres tripulantes al mando de teniente coronel Juan Carreras.
A su vez, la municipalidad de Caleta Olivia se sumó al operativo con personal de la Dirección de Protección Civil y de Departamento Tránsito, contándose también con el apoyo de patrulleros de la Policía provincial.
CORAZON, RIÑONES, HIGADO Y CORNEAS
La tarea sincronizada de los equipos médicos en uno de los quirófanos se realizó entre las 5.00 y las 10.30, participando además dos oftalmólogas del nosocomio local.
La ablación multiorgánica comprendió inicialmente el corazón que fue transportado en un recipiente especial por parte de los profesionales de la Fundación Favarolo y de manera presurosa ya que este tipo de órgano no puede ser preservado por muchas horas.
Para tal fin estuvo afectado el helicóptero de Prefectura que permaneció basado en la explanada que posee la repartición naval a menos de 500 metros del hospital,
Las calles estuvieron cortadas al tránsito e incluso la ambulancia fue precedida por un patrullero que hizo el trayecto a contramano de la circulación habitual. La aeronave despegó a alrededor de las 9.30 hacia el aeropuerto de Comodoro Rivadavia.
Si bien recién el lunes las autoridades del nosocomio local ofrecerán una conferencia de prensa para dar más precisiones del operativo, pudo saberse que el receptor del corazón es un hombre de 42 años que se hallaba internado en Bueno Aires.
Los restantes órganos ablacionados fueron los riñones, el hígado y las córneas, que fueron transportados casi una hora más tarde en el helicóptero Bell de la Sección de Aviación de Ejército 9 que aguardaba en el campo de fútbol del Club Talleres, improvisado helipuerto ubicado en el barrio Parque, a poco más de dos kilómetros del hospital.
En el mismo también retornaron los médicos de Hospital Austral y de la Clínica Neophrology, quienes antes de partir agradecieron el invalorable apoyo de sus pares del Zonal y de todas las instituciones que aportaron una impecable logística.
OTROS CASOS
Vale señalar que ya son al menos cuatro las ablaciones múltiples que se realizaron en el nosocomio caletense en los últimos años.
La anterior se produjo el 14 de setiembre de 2012 y la donante fue una joven de 23 años, Paola Bustamante, quien padecía muerte cerebral debido a una cruenta enfermedad.
Antes, el 18 de enero de ese mismo año, se ablacionaron los órganos de Emiliano Amarillo, un muchacho de 25 años que también fue declarado clínicamente muerto luego de sufrir gravísimas heridas cuando el auto que conducía chocó violentamente contra una columna de alumbrado público en la calle José Hernández de esta misma ciudad.
El Patagonico