Así lo anunció el secretario General del sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge «Loma» Ávila, quien mostró desconfianza ante el nuevo ministro de Energía y Minería Juan José Aranguren- «Si no se mantiene el subsidio al petróleo habrá que hacer las valijas para irse de Comodoro»
El secretario General del Sindicato de Petroleros de Chubut, Jorge Ávila, aseguró radio Del Mar que en consecuencia al plan vacacional por la paralización de 15 equipos, en esta provincia se dejarán de invertir «más de 200 millones de dólares» en los próximo 40 días «no se van a llevar el petróleo si nos sacan el subsidio» de manera que si el acuerdo energético no tiene continuidad «se paralizará la producción», advirtió.
En este marco aseguró que si en 90 días no se mantiene el subsidio al precio interno del precio del petróleo «habrá que hacer las valijas para irse de Comodoro Rivadavia. Hemos pasado muchas crisis y no vamos a permitir que se pierda todo lo que se ha invertido».
Sobre el plan vacacional, el dirigente gremial remarcó que el mismo «no involucra a todas las operadoras, solo involucra a PAE y el resto se va a empezar a discutir el martes o miércoles en Buenos Aires, no tendrá impacto económico sobre los trabajadores, quienes no van a sufrir consecuencias». Además, detalló que por «cada uno de los pozos, son 3 o 5 millones de dólares «que se dejarán de invertir». Por lo que hay considerar que en total «dejan de circular 15 pozos».
Además, adelantó que «YPF tiene que seguir protegiendo Vaca Muerta y si tiene que haber una baja de equipos seguro le tocará a Chubut o Santa Cruz. Todavía no está confirmado pero si hay un reajuste seguramente será en la zona» de la cuenca San Jorge. Agregó que se podría sumar al programa diseñado por la caída del precio internacional del crudo «otros tres o cuatro equipos de perforación que YPF tiene en la Cuenca San Jorge. Esto es Chubut y Santa Cruz».
Respecto a la situación de la empresa Halliburton, Ávila cuestionó: «¿cómo puede ser que esté cerrando la línea de Comodoro Rivadavia y esté agrandando en Neuquén cuando trabaja para YPF? Hay que sentarse a hablar».
Además, indicó que «hoy no hay garantías para después del 15 de enero, más con el ministro de Energía nacional que fue designado» por Juan José Aranguren y afirmó que «hasta hoy el plan energético es por 90 días por eso todo el mundo está hablando de marzo. Dijo que si en 90 días no se mantiene el subsidio al precio interno del precio del petróleo «habrá que hacer las valijas para irse de Comodoro Rivadavia. Hemos pasado muchas crisis y no vamos a permitir que se pierda todo lo que se ha invertido».
Y agregó que en caso de que el gobierno de Mauricio Macri tome esta decisión «vamos a paralizar la producción de petróleo y gas en Chubut. No vamos a permitir que la provincia sea un barrio de Buenos Aires».
Ávila consideró que Argentina «es un país con petróleo no petrolero. En un país como el nuestro de 10 pozos, 5 salen productivos y no alcanza a rendir cinco años. Hay que sentarse a mirar otros costos que no son justamente la mano de obra. Hoy de 15 pozos, la mitad no dan nada».
Respecto a su cargo en el directorio de Petrominera, Ávila afirmó que «vamos a asumir para colaborar con el gobierno de la provincia», y adelantó que también irá «a la reelección del sindicato».
Por último, sostuvo que a pesar del panorama nacional que se presume «nosotros vamos a discutir salarios, vamos a tratar de mantener el nivel de nuestros trabajadores. No nos conviene que se hagan más ricos algunos y nosotros quedemos con los salarios estancados». (El Patagonico)