miércoles , 4 octubre 2023

Servicios Públicos responsabilizó del apagón en Río Gallegos a la empresa a cargo del Interconectado

Río Gallegos.- Un nuevo apagón dejó a miles de usuarios sin el servicio eléctrico en la ciudad de Río Gallegos, este mediodía a minutos del incio del partido de fútbol entre las selecciones de Argentina y Bélgica por el Mundial Brasil 2014.

El corte sorpresivo de energía se produjo antes de las 13 horas en toda la capital y alrededores. Miles de riogallegueses vieron frustradas sus expectativas de mirar el partido por televisión, y tuvieron que optar por las pocas emisoras radiales que pudieron transmitir con equipos generadores propios de energía.

A los medios de comunicación y por las redes sociales han expresado su bronca por el corte del servicio, y han dirigido sus críticas a la empresa estatal Servicios Públicos, al gobierno de Daniel Peralta y al gobierno nacional, este último por la promocionada obra del Sistema Interconectado Nacional que fue inaugurada a fines del años pasado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner. En su oportunidad se prometió que se iban a terminar con los apagones, pero esto no ocurrió y se continuaron registraron durante el verano.

Los usuarios demandaron una explicación a la compañía por el corte sorpresivo del suministro que duró casi dos horas, y regresó minutos antes que finalizará el partido. Algunos usuarios pedían la renuncia del director de la empresa Julián Osorio, por este apagón, y por las fallas del servicio de agua potable, que también esta en manos de Servicios Públicos. A lo que se suma nuevas roturas del acueducto que provee de agua a Caleta Olivia.

Antes de restablecer el servicio, la Dirección de Prensa de Casa de Gobierno envió a los medios de comunicación un comunicado en que se aclara que “el origen (del corte de energía) tiene a la Estación La Esperanza como principal causante, siendo responsabilidad de la empresa transportadora de energía TRANSENER, como responsable directo del desperfecto que influyo en la ciudad capital”.

También se agregó que “dicha empresa (TRANSENER) no dio explicaciones del inconveniente ante la correspondiente solicitud de información, por lo que no se puede dar a conocer a la población el motivo del corte de energía de manera eficiente y especifica”.

Consignas policías tuvieron que instalarse en la sede central de Servicios Públicos ante la posibilidad de que usuarios causen daños, ante la imposibilidad de contar con el suministro eléctrico. A pesar que los simpatizantes de la selección argentina no pudieron ver el partido, esto no impidió que salieran a las calles para celebrar el triunfo por 1 a 0 antes Bélgica y el pase a las semifinales.

Comunicado del gobierno de Santa Cruz y empresa Servicios Públicos:
GOB – SPSE SSOBRE CORTE ENERGIA EN RIO GALLEGOS

SERVICIOS PUBLICOS

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta