Caleta Olivia .- Se presentó el proyecto que crea en Santa Cruz el Parque Nacional Patagonia en la Meseta del Lago Buenos Aires. La iniciativa lleva la firma de los senadores santacruceños, María Ester Labado, Pablo González y Alfredo Martínez y fue impulsado inicialmente en instancias legislativas provinciales por el diputado provincial Oscar Sandoval y el vicepresidente del Directorio de Parques Nacionales, Raúl Chiesa, instancia en la que se aprobó la cesión de las tierras y la jurisdicción.
Esta presentación y su aprobación permitirá a la Nación aceptar las cesiones y concretar la creación del parque nacional ubicado al sur de las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno en el noroeste de la provincia.
Se destaca que el proyecto es de importancia por su valor natural y cultural.
Conformara un área protegida con características sobresalientes relacionadas con la biodiversidad, aspectos que repercutirá también en el crecimiento del turismo.
Este proyecto demuestra la forma en la que también se complementan de manera positiva sectores públicos y privados para la conservación del medio ambiente como lo es la iniciativa del fideicomiso Fundación Flora y Fauna Argentina quien cedió jurisdicción privada para que sean incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Protegidas
La zona de lo que será a futuro el parque nacional es una muestra representativa de la Patagonia Árida en materia de flora, fauna y aspectos culturales y arqueológicos. En la Laguna del Sello ubicada en el sector norte se destaca la necesidad urgente de preservación de una especie endémica de Argentina, sólo presente en Santa Cruz; el Maca Tobiano, clasificada a nivel nacional como en peligro crítico de extinción.
Con la creación de esta zona como Parque Nacional se generara una área protegida que será una de las estrategias más importantes para asegurar que los recursos naturales sean conservados.
El desarrollo comercial vinculado al turismo permitirá inversión y mayor crecimiento de Santa Cruz en el marco de una Argentina prospera y pujante.