miércoles , 29 noviembre 2023

Se realizó el “Encuentro de Inclusión” de Alas Sociales

Organizado por la Fundación Alas Sociales, en el Teatro del Obispado se realizó en la tarde de ayer el encuentro “Hablemos de inclusión”. Participaron del evento organizaciones e instituciones solidarias de nuestra ciudad.

Ayer, desde las 19:30 en el Teatro del Obispado, se llevó adelante el encuentro organizado por la Fundación Alas Sociales que reunió a referentes de asociaciones, ONGs, escuelas y grupos juveniles, entre otros.

Bajo el lema “Te invitamos a que conozcas las instituciones y personas solidarias de Santa Cruz”, disertaron los representantes de la Fundación Garrahan Santa Cruz, la Escuela Especial Nº 14, el Grupo Juvenil “Inmaculada Concepción” que funciona en la parroquia de José Ingenieros y Posadas, la Asociación Payamédicos, ITEA (Instituto para Trastornos del Espectro Autista), la ONG PAyCaN, referentes del proyecto Ponte en mi Lugar, AsPeDi (Asociación de Personas con Diabetes), las murgas “De la ruta para atrás” y “Los acalambrados” y los grupos Amigos de Cuatro Patas y Narices Frías, defensores de los derechos de los animales.

Los referentes de las organizaciones compartieron con el público presente el trabajo que llevan adelante en la comunidad, dando a conocer las acciones que para tal fin llevan adelante.

Palabras de cierre: Para concluir, cerraron con sendas palabras el defensor general de la provincia de Santa Cruz, doctor Domingo Fernández, el presidente de la Mutual del Personal de la Caja de Servicios Sociales, Mariano Nadalich y el obispo Miguel Angel D’Anibale.

Mariano Nadalich : El presidente de la Mutual del Personal de la Caja de Servicios Sociales, Mariano Nadalich, manifestó con relación a la jornada que “para mí es un placer estar en este encuentro, la verdad es que viendo lo que han expuesto quienes han participado hoy, uno se reconforta al saber que hay mucha gente que se preocupa por el que menos tiene”.

“Hay mucha gente que destina el tiempo, la voluntad, la sapiencia a tratar de hacer algo por alguien que pasa por dificultades y lo hace sin ningún tipo de resarcimiento”.

“Esta gente que da un plus de su vida por los que menos tienen hace que se puedan llegar a visibilizar a otra gente. Esto que nos mostraron hoy deja claro lo mucho que falta en la organización del Estado y la mucha gente que aún está afuera de la sociedad, y esto lo podemos visibilizar gracias a estas organizaciones”.
“Ustedes están dando todo lo que tienen y eso es importante, ustedes son quienes dejan a su familia, son quienes destinan su tiempo y vocación hacia los que menos tienen”.

“Y en esto quiero felicitar a la organización, porque le hace muy bien a la sociedad que se muestren y sepamos que hay mucha gente haciendo esta tarea”.
“Este tipo de cosas sirve para que nos reconfortemos y nos alentemos al conocer que también hay otras personas que hacen algo por alguien”.
“Quiero agradecer y felicitar y me parece que frente a todos los mensajes que han dado, lo que resta decir es gracias”.

Obispo: Por su parte, el obispo Miguel Angel D’Anibale manifestó a los presentes que “le agradezco a la Fundación Alas Sociales haber generado este espacio de inclusión, realmente ha cumplido la finalidad porque cuanto más nos conocemos, más nos sentimos incluidos”.

“Vengo de una semana de viajes, de encuentros, de visitar parroquias y es una vida muy linda la que se comparte en tantos lugares con jóvenes y adultos, y cuando uno tiene este espacio se sale un poco del mundo eclesiástico y se encuentra con tanta vida, con tantos signos tan fuertes, porque siempre en todos lados está Dios”.

“Le agradezco a cada unos de ustedes y en cada testimonio he visto reflejado pedazos del Evangelio, y esto es muy fuerte y le hace mucho bien a la sociedad, quiero que se sientan bendecidos por Dios, evidentemente aquí hay una fuerza espiritual que sostiene a cada uno. Sigamos bendiciendo a nuestra sociedad cada uno apoyando y poniendo su granito de arena”, finalizó.

Murgas y canciones: Tras la finalización del encuentro, se realizó la presentación de las murgas “De la ruta para atrás” y “Los acalambrados”, que en las letras de sus canciones abordaron temáticas como la inclusión social y la igualdad. (La Opinion Austral)

Ver también

Rio Gallegos: Apunto con un arma de fuego a su mujer de 62 años

Tomó intervención la Comisaria de la Mujer y la Familia de Rio Gallegos, ante un …