sábado , 23 septiembre 2023

Se pide precaución al transitar por las rutas de Santa Cruz

Recomendaciones para transitar por las rutas santacruceñas en esta época invernal

Con el objetivo de preservar la vida del conductor y la de los ocupantes de los vehículos, el Ministerio del Interior y Transporte de la provincia de Santa Cruz realizó diferentes recomendaciones para quienes vayan a viajar por estos días.

Las recomendaciones de siempre:

Colocarse el cinturón de seguridad (tanto en las plazas delanteras, como en el asiento de atrás).

Usar siempre el casco, en caso de desplazarse en motocicleta (ambos ocupantes).

Emprender el viaje habiendo descansado las horas necesarias.

Detenerse cada 150 kilómetros, para extender las piernas y reponer energías.

No consumir bebidas alcohólicas antes ni durante la conducción.

Abstenerse de ingerir alimentos que causen pesadez o somnolencia.

Evitar utilizar el teléfono celular o cualquier otro dispositivo o factor de distracción (como ir tomando mate o café, manejar fumando o consumiendo alimentos).

Mantener el habitáculo debidamente ventilado.

Respetar siempre las velocidades máximas y las normas de tránsito.

Recomendaciones para conducir con nieve

En condiciones de nevada intensa o acumulación de hielo sobre el pavimento, es fundamental seguir estas recomendaciones:

Circular con cadenas en las ruedas y líquido anticongelante en el radiador.

No sobrepasar la velocidad máxima de 40 kilómetros por hora.

Circular con las luces bajas encendidas.

No detenerse sobre la banquina sino en paradores o estaciones de servicio.

No frenar de manera súbita ni realizar movimientos  bruscos con el volante.

En cuanto a la documentación para desplazarse dentro del territorio argentino, es obligatorio contar con:

Licencia de conducir.

DNI o cédula de identidad.

Cédula verde.

Cédula azul, en caso de circular en un vehículo que no sea de su propiedad.

Oblea RTO (Revisión técnica obligatoria) o VTV (Verificación técnica vehicular).

Comprobante de póliza de seguro obligatoria vigente.

Asimismo, tener presente los elementos obligatorios para llevar en el vehículo:

Matafuegos (con control de carga y al alcance del conductor).

Balizas portátiles.

Se sugiere, también, contar con un botiquín de primeros auxilios, un gato hidráulico o crique, auxilio inflado y llave de ajuste.

Documentación necesaria para salir del país

En caso de optar por un destino del exterior del país, una vez que alcance el paso fronterizo, el conductor deberá contar con la copia del título de propiedad del automotor y si viaja con el de otra persona, necesitará autorización ante escribano público legalizada.

Además, habrá que procurarse el sellado de salida para volver a ingresar a la Argentina. No olvidar que para desplazarse entre los países de la región, se requiere la constancia de seguro del Mercosur vigente y los cristales grabados con el número de dominio del auto.

lacachana

 

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

Deja una respuesta