En el gobierno salieron a negar que estudien eliminar los subsidios por zona desfavorable a la Patagonia -lo que implicaría un recorte de 100 mil millones de pesos- y calificaron a esa versión como un “rumor alarmista” que difundieron los gobernadores de las provincias del sur.
La polémica se produjo porque desde el gobierno de Chubut -el único que hasta ahora tuvo una reunión bilateral y no en grupo como el resto de los funcionarios provinciales que pasaron por la Rosada- aseguraron que de los 300 mil millones de pesos que recortará la Nación, un tercio correspondería a la Patagonia.
El encargado encender la mecha fue el ministro de Economía chubutense, Alejandro Garzonio, luego de reunirse con el equipo del ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “Nos vinimos muy preocupados por el informe que recibimos del ministro, que claramente nos dijo que de los 300 mil millones de pesos que se van a recortar, un tercio será en la Patagonia”, sintetizó el funcionario de Mariano Arcioni.
La versión generó revuelo entre otros gobernadores, que incluso empezaron a tantear el armado de un “bloque patagónico” para pelear contra lo que consideran un “ajuste bestial”. Sin embargo, desde la cartera del Interior descartaron que ese tema haya sido presentado como una propuesta.
Alejandro Caldarelli, secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior y encargado de negociar con los gobernadores, aseguró al portal La Política On Line que lo que se planteó en la reunión fue la necesidad de llegar el año próximo al 1,3% del déficit -en línea con el acuerdo con el FMI- lo que requiere de un “esfuerzo de ambas partes”, en referencia a Nación y Provincias.