sábado , 25 marzo 2023

Se creo la Federación santacruceña de mutuales

En conferencia de prensa presentaron formalmente la Federación Santacruceña de Mutuales, la cual obtuvo esta aprobación la semana pasada por parte del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y presentada en Tecnópolis.Encabezó este anuncio Paulo Velázquez, titular de la Asociación Mutual de Suboficiales Agentes (AMSA) en la sede del edificio, acompañado de dirigentes de otras organizaciones y el Lic. en Cooperativismo y diputado provincial, Héctor Roquel. Se indicó que si bien la organización viene trabajando hace más de dos años y medio, recién obtuvieron su matrícula (Nº 89), “no fue una tarea fácil ya que tuvimos algunos problemas técnicos” dijo el dirigente, aduciendo que “tuvimos un objetivo común que es el de fomentar, estimular y asesorar en la materia, no sólo a la comunidad en general sino al sector estudiantil”. Asimismo resaltó las instituciones en formación y las que ya están funcionando, “por eso es importante hacer realidad este sueño, para que además sirva de estímulo a otras organizaciones”, dando cuenta que en la actualidad solamente hay registradas 16 mutuales, “por eso queremos fomentarlo y sobre todo en la comunidad estudiantil” dijo Velázquez, recordando que esta enseñanza está contemplada en la Ley Nacional de Educación. Sin embargo hasta el momento no se han mantenido contactos en forma oficial, pero hemos avanzado en algunos aspectos con distintos asesores, para poder incorporar el año que viene actividades propias con los chicos”.Afirmó la firme convicción que existe entre los mutualistas de inserción real y social a todo lo que significa el mutualismo, “hoy estamos nosotros con 50.000 afiliados, por eso es prioritario en el corto y mediano plazo tener actividades que puedan repercutir en la comunidad”. Se encuentra entre ellas la formación de dirigentes que conozcan y apliquen el espíritu mutualista en la provincia.Asimismo recordó la ardua tarea de llevar adelante esto en Santa Cruz por la situación económica que atraviesa la misma, “sobre todo por lo referido al código de descuento, con retenciones que no han sido canceladas”. Pese a las complicaciones antes mencionadas, Velázquez dio cuenta de capacitaciones que se han estado brindando durante este tiempo previo a obtener su matriculación, “estamos formando dirigentes, sin embargo lleva mucho tiempo hacerlo para que tengan ese compromiso asumido, ya que no hay otra retribución que no sea la solidaridad”.

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

One comment

  1. HOLA .: soy de iduv y quiero formar la mutual de iduv si me podra decir como se comienza a formar desde ya gracias.

Deja una respuesta