Fundada en 1959, la Biblioteca Pública Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, prepara los festejos para la celebración del 52ª Aniversario.
La Secretaría de Estado de Cultura informa que están previstas dos jornadas para conmemorar un nuevo aniversario de la Biblioteca Pública Provincial “Juan Hilarión Lenzi”, que celebrará su 52ª aniversario de su creación, allá por 1959. Por ello habrá variadas actividades del ámbito literario que tendrán que ver con estos festejos y el cronograma es el siguiente:
JUEVES 22:
09:30 HS: INTERACTUACIÓN DE ALUMNOS Y ESCRITORES SANTACRUCEÑOS.
CREACION Y PUBLICACIÓN DE UN LIBRO: Los alumnos le preguntarán a los escritores: ¿Cómo nace un poema, un cuento, una leyenda?, ¿En que se inspiran? ¿Inventa los personajes? ¿Son historias de su propia vida? ¿Copia el estilo de otro escritor? Etc.
Los autores aportarán sus experiencias, sumando anécdotas y se convertirá en una mesa jugosa con el intercambio de los participantes.
“Conocer autores, narradores y especialistas en literatura, contribuye a ampliar el horizonte educativo y literario”.
Destinados a alumnos de 3º Ciclo EGB y Polimodal.
14:30 HS: VISITAS DE JARDINES
Entretenimientos – cuenta juegos – payasos.
Incentivar a los chicos a participar desde la creatividad, inventando juegos propios, crear personajes que estimulen y despierten la imaginación a través de la lectura.
15:00 HS: ENCUENTRO CON ABUELOS ESCRITORES
Aprovechando el impresionante bagaje metacultural que atesoran nuestros abuelos, nos contarán historias y cuentos populares que se han trasmitido oralmente.
Destinados a alumnos de 2º y 3º Ciclo.
18:00 HS: DRAMATIZACIÓN DE CUENTOS CON ESCRITORES
A partir de la lectura de un cuento, de los personajes y el argumento de la lectura, se propone crear un texto teatral.
Dramatización como instrumento para crear historias.
Destinado a docentes. Alumnos y público en general.
19:00 HS: CAFÉ LITERARIO Y MICROFONO ABIERTO
Encuentros de escritores y público en general.
VIERNES 23
09:30 HS: INTERACTUACIÓN DE ALUMNOS Y ESCRITORES SANTACRUCEÑOS
CREACION Y PUBLICACIÓN DE UN LIBRO: Los alumnos le preguntarán a los escritores: ¿Cómo nace un poema, un cuento, una leyenda?, ¿En que se inspiran? ¿Inventa los personajes? ¿Son historias de su propia vida? ¿Copia el estilo de otro escritor? Etc.
Los autores aportarán sus experiencias, sumando anécdotas y se convertirá en una mesa jugosa con el intercambio de los participantes.
“Conocer autores, narradores y especialistas en literatura, contribuye a ampliar el horizonte educativo y literario”
Destinados a alumnos de 3º Ciclo EGB y Polimodal.
14:30 HS: VISITAS DE JARDINES
Entretenimientos – cuenta juegos – payasos.
Incentivar a los chicos a participar desde la creatividad, inventando juegos propios, crear personajes que estimulen y despierten la imaginación a través de la lectura.
15:00 HS: ENCUENTRO CON ABUELOS ESCRITORES
Aprovechando el impresionante bagaje metacultural que atesoran nuestros abuelos, nos contarán historias y cuentos populares que se han trasmitido oralmente.
Destinados a alumnos de 2º y 3º Ciclo.
18:00 HS: ACTO CLAUSURA
Homenaje a escritores santacruceños. Entrega de certificados. Homenaje a María Elena Walsh con el Grupo de Danzas Contemporáneas de Marta Ventura.
18:00 HS: DRAMATIZACIÓN DE CUENTOS CON ESCRITORES
A partir de la lectura de un cuento, de los personajes y el argumento de la lectura, se propone crear un texto teatral.
Dramatización como instrumento para crear historias.
Destinado a docentes, teatristas, alumnos y público en general.
19:00 HS: CAFÉ LITERARIO Y MICROFONO ABIERTO, CON ESCRITORES Y PÚBLICO EN GENERAL.