Río Gallegos.- El kirchnerino aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto que crea la Cámara Federal de Apelaciones en la ciudad de Comandante Luis Piedra Buena, con 134 votos a favor, 67 en contra y 6 abstenciones.
La iniciativa fue cuestionada por la oposición, que la vinculó con una supuesta intención de “proteger” a dirigentes kirchneristas con domicilio en Santa Cruz, lo que fue rechazado por el oficialismo.
Así lo afirmó el diputado radical Manuel Garrido, quien advirtió esa cámara se crea en una esa cámara funcionará en una localidad donde “no existe ningún juzgado federal”.
Por su parte, la oficialista Graciela Giannettasio justificó la creación de ese tribunal al señalar que “se tuvo en cuenta que la ciudad se encuentra a una distancia equidistante de las ciudades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Grande y Ushuaia”.
En este sentido, afirmó que la existencia de esa Cámara Federal de Apelaciones “lograría mayor celeridad en los trámites judiciales y en los procesos de traslado”.
El Consejo de la Magistratura logró aprobar por mayoría simple en abril pasado el proyecto oficialista de crear una Cámara Federal de Apelaciones.
El proyecto impulsado por el senador Pablo González ya obtuvo media sanción el 17 de diciembre del año pasado por parte de la Cámara Alta.
El argumento oficialista, avalado por otros legisladores patagónicos, es que quienes litigan ante la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia deben recorrer grandes distancias. Actualmente todas las causas radicadas en los dos juzgados federales existentes en Santa Cruz –uno en Río Gallegos y el otro en Caleta Olivia– y las de los dos juzgados de la vecina provincia de Tierra del Fuego –uno en Ushuaia y otro en Río Grande– pasan por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia en caso de apelaciones. En cambio, una Cámara Federal nueva, en territorio santacruceño, absorberá esos cuatro juzgados.
El intendente de Piedra Buena, José Bodlovic destacó la iniciativa para la creación de la Cámara Federal de Apelaciones al asegurar que “estamos muy contentos con esta iniciativa que impulsa el senador Pablo González, y creemos que esta nueva Cámara Federal de Apelaciones, realmente servirá para cubrir la demanda que hoy tienen las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego en causas de distinta competencia, sin necesidad de trasladarse hasta Comodoro Rivadavia”, dijo Bodlovic.
“Esperamos que durante la presentación del proyecto de ley, la comunidad y el resto de los legisladores nacionales puedan entender la necesidad de modernizar y adecuar los órganos del Poder Judicial, de acuerdo al crecimiento que vienen registrando las distintas comunidades de Santa Cruz, y con ello sus diversas problemáticas”, expresó el intendente kirchnerista.
La sede judicial estará integrará con tres vocales, y contará con Secretarías y Prosecretarías en lo Civil y Comercial, en lo Laboral y de la Seguridad Social; en lo Contencioso-Administrativo y Ejecución Fiscal; en lo Penal; como así también en Penal Económico, además de lo Electoral.
Este órgano Judicial, será tribunal de alzada de los Juzgados Federales de Primera Instancia -existentes o a crearse- con asiento en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; además de contemplar la creación de los cargos para tres Jueces de Cámara, un Secretario en lo Civil y Comercial, un Secretario en lo Laboral y de la Seguridad Social, un Secretario en lo Contencioso-Administrativo y Ejecución Fiscal, un Secretario Penal, un Secretario en lo Penal Económico y un Secretario en lo Electoral, un Prosecretario en lo Civil y Comercial, un Prosecretario en lo Laboral y de la Seguridad Social, un Prosecretario en lo Contencioso Administrativo y Ejecución Fiscal, un Prosecretario en lo Penal; un Prosecretario en lo Penal Económico y un Prosecretario en lo Electoral, todos ellos, de Cámara.
El diario porteño Clarín resaltó en una publicación en octubre, que lo insólito es el lugar elegido por González para situar la nueva cámara federal que propone crear. Según el proyecto, el legislador kirchnerista quiere que el nuevo tribunal tenga asiento en la pequeña localidad de Comandante Luis Piedra Buena, que ni siquiera tiene juzgados provinciales.
Fuentes judiciales y políticas consultadas por Clarín sospechan que la creación de esta nueva cámara federal quizás tenga que ver con la búsqueda de cobertura legal en el futuro, para cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner deje la presidencia
(ANA) .