Río Gallegos, 15 de May. (ANA) .- La Dirección Provincial de Aeronáutica se encuentra en su peor momento, de los dos aviones que cuenta el gobierno provincial, sólo uno esta en servicio.
Los dos aviones que tiene la Provincia, son el LV-WLS Cessena Citation Ultra y el LV-ZXX Beechcraft King Air 350 este último se encuentra en los talleres de la localidad bonaerense de San Fernando desde los primeros días de noviembre del 2014 a la espera del pago de mantenimiento y repuestos. Este aparato es al que se le halló en marzo de 2013 un orificio de bala. El gobernador Daniel Peralta denunció que se trataba de un «mensaje mafioso» y ante la Justicia dijo que fue un atentado, pero nunca se resolvió el caso.
Los aviones del gobierno provincial además de transportar al gobernador y funcionarios, deben prestar el servicio de vuelos sanitarios de urgencia, pero cómo sólo se encuentra uno en funcionamiento, se ha contratado a la empresa Cedma Aviacion SRL de Río Grande (Tierra del Fuego) que realiza los vuelos para afiliados de la Caja de Servicios Sociales y derivados del Ministerio de Salud.
Debido a esta crisis de la Dirección Provincial de Aeronáutica, que dependen del Ministerio General de la Gobernación no se pudo prestar el servicio sanitario a un joven santacruceño que se encontraba internado en Punta Arenas tras sufrir heridas graves tras un accidente de tránsito.
Fuentes de la Dirección Provincial de Aeronáutica no pueden comprender que haya fondos para alquilar aviones a una empresa privada, y no reparar las aeronaves del Estado.
“Un vuelo sanitario rodando 170.000 pesos desde Río Gallegos a Buenos Aires. Se realizaron muchos vuelos sanitarios, y desde que se envió uno de los aviones a reparación, ya se hicieron más 70 vuelos con la empresa privada”, indicaron las fuentes.
“Con estos vuelos que se le paga a Cedma Aviacion, se podría solventar los mantenimientos, simuladores para los pilotos que es obligación por el tipo de avión y seguros. Además se cubre los sueldos para los pilotos ñoquis que hay”, agregaron.
Por otro lado, se resaltó los vuelos que se realizan a San Martín de los Andes y Villa La Angostura, donde Peralta y su familia tienen propiedades, y pasan sus vacaciones.
La titular de la Coalición Cívica-ARI de Santa Cruz, Mariana Zuvic denunció en mayo de 2013 que Patagon Adventure SRL es una empresa neuquina que además de brindar servicios turísticos hace lo propio en el sector petrolero, en la cual figuran como socios Carolina Pochetti, y Daniel Omar y Estella Marys Blanco. Es decir, la sobrina del gobernador Peralta y los hermanos de su esposa, la ex diputada nacional Blanca Blanco. Los tres son socios fundadores, pero los Blanco le cedieron su parte a Pochetti, aunque Daniel Omar retuvo el cargo de gerente.
Patagon Experience SRL es otra de las compañías creada por Pochetti y Daniel Omar Blanco, quien también le cedió la parte a su socia participando solamente de su dirección. Esta empresa ofrece “servicios minoristas de agencia de viajes”, y es a través de ella que se le atribuye al círculo más íntimo del gobernador el Complejo de cabañas Patagon SMA, que se encuentra a la entrada de San Martín de Los Andes, y cuenta con 4 mil metros cuadrados de extensión y un salón de eventos para 30 personas, informó la Agencia CNA.
Asimismo, en Villa La Angostura, se presume que Peralta habría adquirido una propiedad ubicada en cercanías a la residencia gubernamental El Messidor, que tiene una superficie de 8 mil metros cuadrados, y la edificación de una mansión que rondaría los 300 metros cuadrados, de acuerdo a lo que detalló la autora de la denuncia. Dicha información se desprende de los viajes que el avión provincial realizó a Bariloche, el gobernador y su familia, motivo por el cual comenzaron la investigación y detectaron que habrían visitado la Villa con la intención de llevar a cabo inversiones en la zona. Además, Zuvic comentó que Daniel Omar Blanco también tendría una propiedad a su nombre, de acuerdo a lo que se desprende de los registros de la propiedad a los que accedieron.