Tierra del Fuego: La Cámara de Comercio de Río Grande, representada por su presidente, José Luis Iglesias, expresó su total apoyo a la nueva cruzada solidaria en que el intendente capitalino Federico Sciurano correrá 440 kilómetros para conseguir un mamógrafo digital para el Hospital de esa ciudad. Sciurano dijo que “la maratón es una excusa para poder visualizar un tema que nos impacta a todos”.
En el marco de la organización de la maratón solidaria Una Causa que nos Une 3, se llevó adelante este miércoles una conferencia en que se anunció el apoyo de los comercios de esa ciudad a la iniciativa.
Participaron de la conferencia el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Iglesias, junto al vice presidente Gabriel Clementino; miembros de la cooperadora “Juntos por el Hospital”, con su presidenta, Silvia Martínez, y el maratonista e intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, que en esta oportunidad correrá 440 kilómetros por el Hospital Regional Rio Grande.
Martínez celebró que “se han sumado gremios, sindicatos, tuvimos charlas con empresas electrónicas pero el comercio nos acompañó desde un principio y les queremos agradecer”, y resaltó que “esta es una Causa que nos une. Estamos convencidos de que el mamógrafo tiene que estar en el hospital, que es de todos”.

La Presidenta de la cooperadora manifestó que “por el hospital pasan personas con obra social y sin obra social y tiene que ser el centro de mayor complejidad de la ciudad”, mientras que el intendente Federico Sciurano agradeció a la Cámara “por la posibilidad de difundir esta campaña y hacer un aporte significativo a la lucha contra el cáncer”.
Sciurano aprovechó, como en otras ocasiones, para resaltar el “trabajo de mucha gente de manera anónima y en silencio, como la cooperadora del hospital, e instituciones como CAPO, a los que conocí el año pasado” y agregó que “además del Lalcec y de Luccau se suma permitiéndonos visualizar otra enorme causa como es el cáncer infantil a través de Flexer”.
El Intendente dijo que “otra gran motivación es poder transmitir a todos los enfermos oncológicos el mensaje de que no están solos en esta lucha, sabemos que es una lucha traumática, que impacta en el núcleo familiar y a veces hay que sumarle la dificultad de la distancia”, al considerar que “hacer un esfuerzo por el hospital público, es hacer un esfuerzo por todos nosotros”.
En este orden reflexionó que “la mejor forma de luchar contra el cáncer es la detección precoz y requiere de tener instrumentos para poder hacerlo”, e informó que “las estadísticas determinan que de 200 casos de cáncer en Tierra del Fuego, 70 son de cáncer de mama y esto nos compromete a llevar adelante todo lo que podamos para dar las herramientas que necesitan las familias de la provincia para luchar contra esto”.
El Jefe comunal capitalino remarcó el “enorme compromiso con las personas que luchan contra esta enfermedad, particularmente quiero hacer especial hincapié en Eli –referente de la Fundación Flexer– en este nuevo desafío”, quien “pasa por un momento difícil y espero que reciba el cariño y acompañamiento de todos. Para mí va a ser un enorme incentivo correr la carrera en nombre de ella”.
Nuevamente Sciurano insistió con que “tenemos un solo objetivo, que es juntar los 250 mil dólares que es lo que cuesta el mamógrafo digital” considerando que “la maratón es una excusa para poder visualizar un tema que nos impacta a todos”, y reiteró que “me ayuda mucho transmitir a los que tienen la misma enfermedad que tengo (diabético insulinodependiente), que se puede tener una buena calidad de vida y plena”.
La Ultra Maratón 3 iniciará el martes 9 de septiembre y culminará el domingo 21. Durante la carrera Sciurano unirá Río Grande–Ushuaia, ida y vuelta con el objetivo de recaudar 250 mil dólares para la compra de un mamógrafo digital para el Hospital de Río Grande.
Sciurano informó que para la colaboración económica, las alcancías “ya están distribuidas en toda la provincia. Todos tenemos que comprometernos, Tolhuin, Ushuaia y Río Grande para juntar la plata que necesitamos para el mamógrafo digital”, y señaló que “estamos muy entusiasmados, para nosotros fue muy bueno que dos instituciones se hayan involucrado desde un principio, Lalcec/ Luccau y La Fundación un Lugar en el Mundo, ellos ponen lo que tienen a disposición de esta causa”.
Para finalizar el Intendente de Ushuaia consideró que “fue un gran mensaje la donación de 300 mil pesos del empresario Cesar Vargas, un mensaje que invitamos a imitar a los empresarios de Tierra del Fuego”.
(el diario del fin del mundo)
Notas Relacionadas: