Noticias En La Red: Editorial de su conductor, Oscar Muñoz, sobre los temas de agenda más importantes del día 27/10/2016.
Asesinatos espeluznantes, persecuciones televisivas y ahora se sumó, enfrentamientos armados entre integrantes del gremio de la UOCRA, todo confusión, como acostumbra la ausente política de comunicación del gobierno del fpv
La ausencia total de funcionarios idóneos, cada día que pasa, ocurre algún problema grave, que la gestión de Alicia Kirchner, no alcanza ni siquiera a explicar.
Río Gallegos, por estos días se va transformado en una ciudad, más que insegura, tiroteos, muertes violentas, se han vuelto inesperadamente en parte del panorama normal.
Asesinatos espeluznantes, persecuciones televisivas y ahora se sumó, enfrentamientos armados entre integrantes del gremio de la UOCRA, donde asesinaron a un hombre, a balazos e hirieron a otros en cantidad aún no difundida oficialmente, se habla de dos, y de otro que se retiró del lugar, todo confusión, como acostumbra la ausente política de comunicación del gobierno del fpv
Con el paso de las horas, se conocía, que los delincuentes, armados, uno estaba escondido en la ciudad y el otro, se había entregado al reingresar nuevamente a la ciudad, es decir, hablando en claro, que se escapó, superó los férreos control policiales y en plena investigación se fue de la ciudad, como ya lo había hecho el asesino de romina, es decir se vuelve a repetir, cuando la policía de santa cruz, dice que hacen un fuerte operativo de control, es porque el delincuente o sospechoso, ya se fugó y está tomando mate fuera de la localidad, viendo por tv las bobas que dicen.
Al final y fuera de toda ironía, no hubo investigación, no capturaron a nadie, uno que se había evadido, se entregó y el otro que estaba escondido aquí en Río gallegos, también se entregó, con lo cual hay una gran diferencia entregarse a ser detenido, se entiende no? …
Nacional
Nadie supuso jamás, que un ciudadano de Río Gallegos, un NYC, llegase a ser presidente de la República Argentina, y eso ocurrió, fue Néstor Kirchner, el resto, ya es parte de la historia contemporánea, tal vez algún día la justicia devele, lo que ocurrió después de su muerte…
Hoy se cumplen seis años, y las causas judiciales, los presos, los imputados son cada día más, pero tal vez poco se detiene el imaginario a pensar, que su nombre y apellido, solo está en hipótesis, no así con su viuda Cristina Elizabet Fernández y el resto de los socios.
El gran interrogante, es ¿se hará justicia? ¿se sabrá que hicieron con el dinero público y donde está todo lo que falta? Realmente no lo se, pero si eso no ocurre, difícilmente la república se recupere.