viernes , 1 diciembre 2023

Santa Cruz: Renunció la vicepresidenta del CPE en medio del escándalo por los ingresos irregulares

Río Gallegos.- El Consejo Provincial de Educación (CPE) llevó adelante ayer una sesión ordinaria, donde Iris Rasgido informó sobre su renuncia al cargo de vicepresidenta del CPE y se despidió de los integrantes de este cuerpo colegiado, a la vez que los instó a “continuar trabajando en conjunto y en un marco de diálogo a pesar de las diferencias”.

También se informó sobre los avances del sumario interno y la causa judicial por los ingresos irregulares detectados en la cartera educativa, la presidenta del CPE, Silvia Sánchez señaló a los vocales: “Instruí a la Dirección de Sumario para que dé prioridad al tratamiento de este tema pero no cuento con mayor información al respecto ya que los actuados se encuentran en una instancia de secreto de sumario”.

En tanto, respecto a la causa judicial, la funcionaria explicó que la Justicia solicitó mayor información, la cual fue enviada y se encuentra a la espera que se determine la aceptación como querellante del CPE. No se informó si la renuncia de Rasgido esta relacionada por el escándalo de los ingresos irregulares.

De la sesión participaron la vocal por el Poder Ejecutivo, Nora Consiglio; y los representantes de las Escuelas de Gestión Pública Pedro Muñoz; de Gestión Privada, Norma Moralejo; y de los Padres, Valeria Barría Felgueroso.

Se estiman en más de 300 los ingresos facilitados por “punteros políticos” del peraltismo, y por el cual habrían cobrado entre 20 a 30 mil pesos por cada contratación para ingresar a la Administración Pública.

En mayo, Sánchez dio detalles del sumario ante una comisión de legisladores, para analizar el presunto desvío en los procedimientos administrativos para la incorporación de personal que establece que los ingresos a la cartera educativa debe tener el “visto bueno” del gobernador Peralta para que, posteriormente, la presidenta del CPE de curso al trámite.

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) denunció que se han detectado unos 300 ingresos irregulares de personal al CPE en los últimos meses. No se descartó la conformación de una “asociación ilícita” en el área de educación, ya que en dos de los casos irregulares de ingreso, se ha indicado que han pagado a “punteros políticos” para ingresar al Estado.

La Justicia citó a la directora provincial de Personal del CPE, Vanesa Miranda y a la secretaria de Coordinación Administrativa del CPE, Claudia Neun, luego que la propia Sánchez realizó una denuncia ante los trascendidos sobre ingresos irregulares de personal en el área de educación.

“Indudablemente hay una asociación ilícita aquí”, dijo Muñoz. “Es probable que para ingresar, hayan tenido que pagar”, agregó el ex secretario general de la ADOSAC en declaraciones a Radio News. El año pasado se había denunciado el ingreso de al menos siete personas por semana al CPE, y que luego eran designados en otras áreas de la Administración Pública, ya que rige desde enero de 2012 la restricción de ingreso de personal, salvo para las áreas de Educación, Salud y Seguridad.

 (ANA)

Ver también

El Gobierno de Santa Cruz anunció el pago de haberes para jubilados

El Gobierno de Santa Cruz informa que los haberes de junio estarán acreditados mañana jueves …

One comment

  1. Necesito contactarlos por un caso relacionado. Claudia