martes , 28 marzo 2023

Santa Cruz, otra vez la más beneficiada con los fondos del Presupuesto 2014

El principal privilegio viene de la Dirección de Vialidad Nacional, organismo que quedó envuelto en la polémica con Lázaro Báez.

cfkcortesluz

Una vez más, Santa Cruz vuelve a figurar como una de las provincias más beneficiadas en el Presupuesto al que el Gobierno planea darle media sanción en Diputados el próximo miércoles. Y el principal privilegio proviene, sobre todo, de los fondos que distribuye la Dirección de Vialidad Nacional, un organismo que quedó envuelto en la polémica con Lázaro Báez y las licitaciones para construir rutas que recibió durante estos años en la provincia patagónica.

Las planillas de programas por ubicación geográfica muestran queSanta Cruz recibirá por parte de Vialidad Nacional fondos por casi 1.500 millones de pesos durante todo 2014. Es la segunda provincia con más presupuesto, sólo superada por la provincia de Buenos Aires (2.300 millones). No es algo nuevo: es una práctica que se repitió en todos los presupuestos que armó el kirchnerismo. Algunos años, incluso, el Gobierno modificó las partidas presupuestarias durante el año, extendiendo los fondos que recibiría la provincia.

En total, desde 2004 Santa Cruz recibió 7.864 millones de pesos (sumando el Presupuesto 2014) para transformar las rutas de su territorio. La excusa que siempre enunció el Gobierno es que por las condiciones climáticas los costos son mayores, aunque ni Tierra del Fuego ni Chubut fueron igual de privilegiadas.

Enemistados con el gobernador Daniel Peralta, la mira en esta oportunidad queda puesta en Lázaro Báez, el principal beneficiado a la hora de licitar las obras viales en Santa Cruz.Las sospechas se acrecientan al ver que la tercera provincia más beneficiada por Vialidad es Formosa (1.250 millones de pesos), el otro lugar del país donde el empresario K había logrado hacer pie. Allí, ganó parte de las licitaciones la firma Sucesión de Adelmo Biancaliani SA, comprada en un 51% por Lázaro Báez.

Hasta 2011, el administrador de esa empresa era Carlos Joaquín Alonso, quien previamente había sido director de Epelco SA, otra firma vinculada a Báez. Hoy Alonso se desempeña como subadministrador general de Vialidad Nacional, el segundo puesto en el escalafón y, según fuentes del sector, con un peso determinante en los pagos y las obras que se licitan.

Fuera de la órbita de Vialidad, Santa Cruz también está entre las más beneficiadas. Según las planillas de proyectos de inversión por provincia es la tercera más beneficiada, con 1.098 millones de pesos, sólo superada por Buenos Aires y Río Negro, y por encima de Mendoza y Santa Fe.

Esa cifra incluye parte de los fondos que distribuye Vialidad Nacional, pero no se cuentan las transferencias. Entre las provincias más perjudicadas aparece Misiones, que desplazó a San Luis del listado de las tres últimas que también integran Tierra del Fuego y La Pampa.

Perfil

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …

Deja una respuesta