miércoles , 4 octubre 2023

Santa Cruz: Nos visitan las nubes «ovni» que dejan perplejos a todos en Sudáfrica

Estas nubes lenticulares son a menudo confundidas con OVNIs. He aquí cómo se forman, además de magníficas fotos.

Estas nubes lenticulares se forman típicamente por donde fluye el aire húmedo estable sobre una montaña o una cadena de montañas. Cuando esto sucede, se puede formar una serie de ondas estacionarias a gran escala en el lado a favor del viento de la montaña. Si la temperatura en la cresta de la onda cae al punto de rocío, la humedad en el aire puede condensarse para formar nubes lenticulares. A medida que el aire húmedo se mueve hacia abajo en el seno de la onda, la nube puede evaporarse de nuevo en vapor. Así las lenticulares pueden aparecer y desaparecer con relativa rapidez. Además, ellas no son familiares para las personas que viven en zonas bajas o terreno plano como la que mostramos hoy. Y, sólo para confundir las cosas, las nubes lenticulares también han sido conocidas por formarse en lugares no montañosos, como resultado de los vientos cortantes creados por un frente. Por todas estas razones, las nubes lenticulares son a menudo confundidas con OVNIs (o la «cobertura visual» de los OVNIs).  ¡Disfrute de las fotos!

El Espejo Diario captó en la Ruta 3 camino a Cte. Luis Piedra Buena estas nubes lenticulares en la tarde de hoy

Mientras tanto en Sudafrica: Ante la incertidumbre, National Geographic debió explicar la causa de este fenómeno que parecía sacado de la película Guerra de los Mundos.

Nube-viral_CLAIMA20151111_0220_28

¿Calentamiento global? ¿Photoshop? ¿Una nave extraterrestre a punto de aterrizar? Un conjunto de nubes que parecían ovnis cubrieron el cielo de Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, y sembraron pánico y misterio en ese país y en el mundo. Las fotos de este llamativo fenómeno se volvieron virales en Instagram con los hashtags #ufoclouds y #capetown.

Nube-viral_CLAIMA20151111_0223_39
Las nubes parecen hechas con el famoso programa de retoque de imágenes y en las redes hacen alusión a que «podrían ser del póster de la próxima película de Guerra de los Mundos» o «una publicidad encubierta de Star Wars». Pero son reales. Los meteorólogos las llaman «nubes lenticulares, porque se forman cuando vientos húmedos y fuertes soplan sobre terrenos difíciles, como montañas o valles», detalló National Geographic desde su cuenta de Instagram y resaltó que dichas características se cumplen a la perfección en Ciudad del Cabo, acentada en la Montaña de la Mesa.

«Video: la nube «tsunami» que provocó pánico en Australia»

nube-tsunami

Otro extraño acontecimiento climático ocurrió en Australia, esta vez en Victoria, donde se pudo apreciar un agujero en el cielo que se abre entre las nubes. La foto también fue publicada en Instagram y a los pocos días logró obtener 2.100.000 de likes. El fenómeno se produce cuando el hielo y las gotas de agua en las nubes se evaporan repentinamente, causando un agujero en el cielo.

 

Pero no es la primera vez que se especula sobre las nubes «ovni»:

(Ovni en forma de Nube expulsa bola luminosa- JULIO 2014 CHILE)

Y, para toda foto viral, hay una explicación.»Una serie de reportes anteriores de avistamientos de ovnis se han relacionado con nubes lenticulares, que se pueden formar en muchos lugares alrededor del mundo. (Otros avistamientos de ovnis se han atribuido a nubes que parece que tienen un agujero, las cuales se forman por tormentas de nieve en miniatura en delgadas capas de nubes, bajo cero.)», agregó National Geographic.
Disfruta de estas fotos de hermosas nubes lenticulares tomadas en lugares de todo el mundo, y que han sido compartidas con nosotros por amigos de EarthSky en Facebook y Google+.

 

Radek Zek fotografió esta nube lenticular en septiembre de 2013.

 

Emilio Lepeley, de Vicuña, Chile capturó esta nube lenticular en agosto de 2013.

 

Jackie Phillips, en Virginia, captó esta nube lenticular en octubre de 2012.

 

Hermosa toma de la nube lenticular en la puesta del sol, por Chris Walker, en Dayton, Nevada.Tomada en la primavera de 2008.

 

Esta foto viene de Michel Studinger, del proyecto IceBridge. Es una nube lenticular sobre la Antártida, de noviembre de 2013.

 

Las nubes lenticulares de Richard T. Hasbrouck en Truchas, Nuevo México, enero de 2014.

 

Las nubes lenticulares sobre las montañas Sangre de Cristo, Nuevo México en enero de 2015 por el amigo de EarthSky en Facebook Geraint Smith.
David Marshall capturó esta nube lenticular por encima de los Alpes en el norte de Italia.

 

Ver también

Tiemblan los mercados por la tensión entre EEUU e Irán

El barril de petróleo escaló casi 3 dólares luego de la muerte de comandantes militares …