miércoles , 29 noviembre 2023

Santa Cruz no fue beneficiada con el envió discrecional de fondos en el primer semestre de 2015

Río Gallegos.- Los envíos discrecionales de fondos a gobernadores alineados con la Casa Rosada aumentaron este año 78 por ciento.
Según datos oficiales del Ministerio de Economía que fueron confiados al diario porteño La Nación, las transferencias de capital a las provincias saltaron de $ 10.004 millones en los primeros cinco meses de 2014 a 24.039 millones este año, lo que marca un aumento de 78 por ciento.
Las transferencias de capital abarcan, principalmente, los fondos destinados a obras públicas que se realizan por convenios con las provincias. El Gobierno los decide de manera discrecional. El ejemplo más reciente fue el convenio de obras en un acueducto en el río Colorado, en La Pampa, que anunció Cristina Kirchner el jueves. Lo hizo por cadena nacional -la número 26 del año-, junto al gobernador Oscar Jorge, afín al gobierno, y a Daniel Scioli y Carlos Zannini, la fórmula del kirchnerismo.

Es un clásico que en épocas electorales se dé rienda suelta al gasto. Pero nunca se abrió tanto el grifo como este año, advirtió el economista Walter Agosto, investigador de política fiscal de Cippec. Agosto observó que en las elecciones de medio término de 2013, las transferencias discrecionales al cabo del primer trimestre aumentaron 24 por ciento respecto de igual período del año anterior, en línea con el aumento del gasto total.

En estos primeros cinco meses del año, la provincia más beneficiada en el reparto de fondos discrecionales desde la Nación ha sido Catamarca -gobernada por la kirchnerista Lucía Corpacci-, que recibió un 175 por ciento más de fondos que el año pasado (288 por ciento considerando únicamente transferencias de capital). El gobierno kirchnerista catamarqueño está acosado en las encuestas por el Frente Cívico de Catamarca -liderado por la UCR-, que pretende recuperar la provincia en las próximas elecciones.

Detrás de Catamarca figuran Neuquén, una provincia aliada al kirchnerismo, con un 170 por ciento de aumento respecto de 2014 (242 por ciento en transferencias de capital). En el ránking le siguen Corrientes (122% en envíos totales y 230 por ciento sólo de capital), Misiones (109 y 134 por ciento), Tierra del Fuego (103 y 114 por ciento) y San Juan (99 y 152 por ciento, respectivamente).

ANA

Ver también

Cupo laboral trans en Argentina, reivindicaciones en el deporte e historias de lucha

El Día del Orgullo LGBTI+ se festeja en Argentina luego de que se aprobara la ley …