jueves , 23 marzo 2023

SANTA CRUZ: EL QUE ESPERA… NO SIEMPRE DESESPERA

Caso Sosa: A la fecha espera la suerte del tratamiento del recurso apelación interpuesto por el Gobernador Peralta.

Como adelantáramos en el día de ayer, tensa es la espera a fin de saber cual va a ser la decisión que adoptará la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia en relación a la causa que lo tiene como imputado al Gobernador Daniel Peralta por el renombrado caso Sosa. Si bien se encuentra en grado de apelación motivo del recurso planteado por la defensa del primer mandatario provincial contra la resolución emitida por la ex jueza subrogante Dra. Ana Álvarez que llamaba a declaración indagatoria al Gobernador Peralta, inexplicablemente hace lugar al recurso cuando la ley expresamente no prevé dicha vía. En efecto, la decisión impugnada, denegación de solicitud de dejar sin efecto el llamado a prestar declaración indagatoria, en principio, no es de aquellas susceptibles de ser cuestionadas mediante el recurso de apelación, pues resulta ser una cuestión discrecional del juez establecer si en la causa existe el “motivo bastante o suficiente” que funde el llamado a indagatoria al que alude el art. 294 del CPPN. El llamado a indagatoria no causa gravamen irreparable, en los términos del art. 499 del CPPN, dado que importa el primer acto de ejercicio del derecho de defensa, desde que el imputado toma conocimiento del suceso que se le enrostra y de la prueba que existe en su contra, asegurando su facultad de intervenir en la causa en la forma en que mejor convenga a se defensa. A raíz de ello, la causa es elevada a la ciudad de Comodoro Rivadavia,  en donde a la fecha espera la suerte del tratamiento del recurso interpuesto. Por las fuentes consultadas y tal lo manifestado por la defensa, se pudo saber que la estrategia es lograr la prescripción de la acción penal por el transcurso del tiempo, más allá del principio de imprescriptibilidad de los delitos cometidos por funcionario públicos en ejercicio de su mandato (art. 67 inc. 2 C.P)  y de esta manera vulnerar una vez más la orden de la Corte. Recordemos que el Gobernador no solo incumplió con la manda judicial que le ordenaba reponer a  Sosa en el cargo, sino también incumplió con la efectivización del desdoblamiento del cargo prometido para, de esta manera, a su entender, cumplir la orden de la Corte. Más allá de ello y de la evidente irregularidad procesal en que incurre la Dra. Ana Álvarez al habilitar la vía recursiva intentada por la defensa de Peralta, es la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia quién tiene la última palabra. Solo resta preguntarnos si será coherente con su accionar plasmado en la sentencia que le ordenó a la cuestionada jueza subrogante instruir la causa ante la clara negativa de ésta de avanzar con la investigación, o cambiará el criterio, y de esta manera se cristalizará la chicana defensiva  desvaneciéndose la causa y configurando un claro desacato a la orden del más alto Tribunal de la Nación.Solo resta esperar la decisión de estos tres jueces…aunque a veces el que espera…no siempre desespera.-

Notas relacionadas:

LAS DOS CAUSAS JUDICIALES QUE PREOCUPAN AL GOBERNADOR PERALTA

Fuentes: elatagonico.net/nota/178811

La opinión Austral, 13/03/2013.-

Ver también

Cañadon Seco: Defensa de los recursos económicos, sociales y laborales

La misma quedó plasmada en el acta – compromiso que se firmó el sábado 26 …

Deja una respuesta